Política
Funcionarios del gobierno Petro denuncian supuestas presiones en marcha del 1 de mayo
Empleados del Departamento Administrativo de la Presidencia habrían sido obligados a marchar en el Día del Trabajo a favor del presidente Gustavo Petro.

No paran las denuncias en el interior del Departamento Administrativo de la Presencia (Dapre). Al despido masivo de funcionarios y presunto acoso laboral revelados por SEMANA, se suma la queja de supuestas presiones a las que habrían sido sometidos algunos empleados para acompañar al Gobierno nacional en las manifestaciones del 1 de mayo.
Testigos de los hechos, que pidieron omitir sus identidades, narraron que habrían sido “obligados” a movilizarse el pasado jueves a favor de la consulta popular que impulsa el presidente Gustavo Petro. Para ello, en las oficinas se habrían distribuido listas de asistencia y camisetas con el objetivo de llevar el control de la concurrencia de empleados públicos en la Plaza de Bolívar.
“(José Alexis) Mahecha (subdirector del Dapre) convocó a los funcionarios a marchar en apoyo al presidente, les envió mensaje con los jefes y coordinadores. A todos los funcionarios les dijeron verbalmente que debían asistir a la marcha, que debían inscribirse en unos listados, los obligaron”, narró una de las fuentes este 5 de mayo a SEMANA.
Además de la aparente asistencia forzosa a la movilización del Día del Trabajo en la ciudad de Bogotá, se les habría solicitado a los empleados que portaran una camiseta blanca con un diseño específico que los caracterizaba en medio de la multitud en respaldo al presidente, una fotografía del jefe de Estado con el siguiente mensaje: “Petro, el pueblo está contigo”.
Lo más leído

SEMANA ya había alertado sobre lo que está ocurriendo al interior del Dapre. Varios funcionarios que decidieron romper el silencio entregaron detalles del supuesto infierno que se está viviendo desde la salida de Laura Sarabia y los ajustes que ha implementado Angie Rodríguez. Aunque se buscó a Rodríguez para conocer su versión, no respondió los mensajes.
Entre tantas cosas, se informó de una presunta cacería en contra de los empleados que no hagan parte del proyecto político del presidente Gustavo Petro. Las renuncias y declaratorias de insubsistencias han estado marcadas por polémicas, como ‘salidas’ de personas que, aparentemente, nunca presentaron cartas de renuncia y, misteriosamente, las aceptaron.
“No trabajaba en el Dapre porque había renunciado, pero yo nunca renuncié, no escribí una carta de renuncia, pero me dijeron que ya la habían aceptado. Me declararon insubsistente y no me dijeron por qué”, narró una de las funcionarias. Otra más describió: “Yo salí a Semana Santa (y) cuando regresé el lunes, me habían enviado una resolución aceptando una renuncia”.