Diálogos de paz

Gobierno le exige al ELN que frene la barbarie en el Catatumbo y que deje de responsabilizar a Gustavo Petro

Los integrantes del grupo criminal aseguran que la guerra en esa zona del país es responsabilidad del Gobierno nacional.

1 de febrero de 2025, 1:59 p. m.
Aureliano Carbonell y Pablo Beltrán, negociadores de paz del ELN.
Aureliano Carbonell y Pablo Beltrán, negociadores de paz del ELN. | Foto: Mesa de Diálogos entre el Gobierno Nacional de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional - ELN

Los integrantes de la delegación de paz del Gobierno Petro salieron en defensa del Ejecutivo por cuenta de los ataques que están haciendo los guerrilleros del ELN, quienes han dicho que todo lo ocurrido en el Catatumbo es responsabilidad de las decisiones que se han tomado desde la Casa de Nariño.

En un corto comunicado, los negociadores respondieron a Antonio García, máximo comandante del ELN, quien aseguró que Gustavo Petro “está subordinado a la doctrina militar del Pentágono de la Seguridad Nacional y además de potenciar y tratar de legitimar a las diferentes expresiones del paramilitarismo”.

Según el jefe de este grupo criminal, el presidente Petro es el culpable de la crisis humanitaria en el Catatumbo por las decisiones que ha venido tomando en las últimas semanas.

Por esa razón, los negociadores de paz del Ejecutivo publicaron un mensaje en redes sociales para responder a esas afirmaciones, eso sí, sin nombrar a Antonio García.

“La sociedad colombiana le exige al ELN parar su agresión contra la población civil en el Catatumbo. No más justificaciones de lo injustificable. No sigan inculpando al presidente Petro y al Gobierno del desplazamiento forzado de decenas de miles de personas que ha traído su accionar despiadado”.

Con estas posturas de las partes, está claro que cada vez está más alejada la posibilidad de buscar una salida negociada al conflicto, ya que ese grupo criminal no tiene voluntad de paz y sencillamente está fortaleciéndolos militar y económicamente en varias regiones del país.

Por todo lo que ha ocurrido en el Catatumbo, el Gobierno Petro decidió suspender los diálogos de paz con esa guerrilla, donde estaba prevista una reunión en el mes de enero para retomar el rumbo de las conversaciones.

Esos diálogos eran los que en el papel tenían mayores avances durante la administración de Gustavo Petro y es la muestra de que la política de paz total no está funcionando correctamente y que la promesa de acabar la guerra con ese grupo criminal en mayo de 2025, será imposible de cumplir.

Sectores políticos creen que si el ELN da verdaderas muestras de paz, la negociación debería seguir, pero otros aseguran que ya ese diálogo no tiene futuro alguno y que el único camino es el sometimiento a la justicia o que las Fuerzas Militares hagan su trabajo adecuadamente.