Política
Gobierno Petro no se da por vencido y tiene lista la nueva consulta popular que se radicará en Congreso
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó que el proyecto será presentado la próxima semana. La propuesta tendrá 13 preguntas.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó que el Gobierno ya tiene lista la nueva propuesta de consulta popular que radicará ante el Congreso de la República, iniciativa que en esta ocasión estará conformada por 13 preguntas.
Los 12 primeros puntos serían los mismos ítems que se tuvieron en cuenta para el proyecto que hundió la plenaria del Senado (con una votación de 49 contra 47) y el nuevo punto será sobre la adquisición de medicamentos en el sistema de salud.
“Vamos a exigirle al Senado de la República que vote de nuevo esta nueva consulta, sin trampas, con transparencia y sin trapisondas”, aseveró Sanguino, convencido de que cuentan con mayorías en la plenaria.
Este lunes, 19 de mayo, habrá una cumbre de carácter social y político en la Universidad Nacional. Esa misma fecha comenzarán los cabildos que se desplegarán por todo el país y el primero de estos será en el Paseo Bolívar de Barranquilla, con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Lo más leído
“La soberanía popular no se va a doblegar ante las trapisondas de los sectores de la derecha opositora del Gobierno del cambio, en cabeza del presidente del Senado, Efraín Cepeda”, sostuvo el ministro del Trabajo.
El funcionario señaló al Poder Legislativo de “hacerles trampa” a los trabajadores de país por hundir la reforma laboral en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado. Ese articulado, en todo, ya resucitó gracias a una apelación tramitada en el Congreso y será estudiada por la Comisión Cuarta a partir de este lunes.
“El señor Efraín Cepeda es el responsable directo, y lo señalo públicamente, por haber engavetado diez semanas la apelación a la reforma laboral y se acordó de ella a último momento para sabotear la consulta popular. Ese tipo de saboteos no puede ser permitido, el ambiente un poco pesado y tenso en el Senado se genera por ese tipo de trampas del presidente”, afirmó Sanguino.
Según el ministro, el Gobierno sí contaba con los votos necesarios para tramitar esa iniciativa y apuntó que algunos legisladores, que supuestamente iban a respaldar la iniciativa —como los de Cambio Radical—, no pudieron participar porque la urna solo estuvo abierta durante dos minutos.

Ahora, la reforma laboral está en manos de la Comisión Cuarta del Senado, recinto en el que el ministro Sanguino dice que el Gobierno no cuenta con las mayorías. Por lo pronto, el presidente Petro pidió que haya una movilización permanente por la consulta popular.