Política

Gobierno Petro retira a Iván Márquez de la lista de negociadores de paz

La Presidencia emitió una resolución que le quita esa designación al disidente guerrillero.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de octubre de 2025, 4:10 p. m.
Araña libra una guerra a muerte por el poder y el control del tráfico de drogas con Iván Márquez, exjefe negociador de las Farc.
El gobierno de Gustavo Petro sacó a Iván Márquez de la lista de negociadores de paz. | Foto: AFP

El gobierno de Gustavo Petro le retiró a Iván Márquez la designación de negociador de paz. La Presidencia de la República publicó una resolución en la que revocó esa designación al guerrillero disidente del Acuerdo de Paz de 2016.

El Ejecutivo derogó la resolución que había emitido en julio de 2024 en la que le otorgaba ese título que le había dado como representante de las disidencias de las FARC de la Segunda Marquetalia, en el marco de los diálogos de paz que ha intentado hacer la Casa de Nariño.

La designación de Iván Márquez como negociador de paz había permitido que la Fiscalía General de la Nación levantara la orden de captura en su contra, para permitir sus desplazamientos por el país para las gestiones de paz que estaba realizando como delegado de ese grupo guerrillero.

De hecho, Márquez era uno de los guerrilleros con los que el consejero comisionado de paz estaba adelantando acercamientos exploratorios desde agosto de 2022, cuando comenzó la administración, en medio de los intentos del presidente Petro de lograr la paz total con los grupos armados que hacen presencia en el país.

La mesa de diálogos de paz con la Segunda Marquetalia fue instalada el 28 de febrero de 2024 mediante una resolución presidencial. Meses después, el 8 de julio de 2024, se reconoció oficialmente a Márquez como integrante de esa guerrilla.

No obstante, las fisuras con ese guerrillero comenzaron a hacerse evidentes en noviembre de 2024, cuando se conoció una carta que este habría enviado a los países y entidades garantes que acompañan el proceso, en la que él manifestaba su rechazo a una reunión que se llevaría a cabo en Puerto Asís, Putumayo.

“En atención a la ausencia de participación del señor Iván Luciano Márquez en la Mesa de Diálogos de Paz desde el mes de noviembre de 2024, y su pertenencia a la autodenominada Segunda Marquetalia, resulta necesario adoptar medidas para retirar su calidad de miembro representante”, se detalla en la resolución.

Todo indica que las autoridades colombianas desconocen el paradero de Iván Márquez, quien se ausentó de la mesa de diálogos y sobre quien, incluso, han existido rumores no confirmados sobre su estado de salud.

Noticias relacionadas