Política
Gobierno Petro se acerca más a China y busca ingreso a banco internacional promovido por la potencia asiática
Colombia está interesada en ingresar al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura.

El Gobierno de Gustavo Petro quiere ingresar al Colombia al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (Asian Infrastructure Investment Bank, conocido también como AIIB) un organismo de financiación con sede en Pekín con el que China expande su influencia entre los países que necesitan recursos internacionales.
La entrada del país a ese mecanismo de cooperación se concretaría en septiembre de este año y ese paso se da en medio de las mismas movidas diplomáticas que han estado adelantando la Cancillería y el Ministerio de Hacienda para confirmar la entrada al Nuevo Banco de Desarrollo de los países Brics, la otra instancia en la que China es un líder clave.
Las gestiones se han hecho con total reserva y ya fueron documentadas en un memorando interno, según lo confirmó el portal especializado Diplomacia Abierta. Esas conversaciones han estado a cargo del ministro de Hacienda, Germán Ávila.
“Colombia habría enviado su solicitud formal de adhesión en marzo de este año. Ahora, en un proceso de consultas bilaterales liderado por el equipo de membresía del banco, se estaría consiguiendo el ‘sí’ de los miembros actuales, requeridos para el ingreso de un nuevo miembro”, detalló esa investigación.
Lo más leído
El país tiene un hueco fiscal cercano al 7,5% del Producto Interno Bruto que necesita subsanar la Casa de Nariño, vacío de cuenta del que al Gobierno nacional le urge conseguir recursos de forma ágil, sea a través de préstamos o de una nueva reforma tributaria.
Los actores que le han prestado recursos al país han sido el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, pero esas instancias están íntimamente
ligadas a Estados Unidos y Petro quiere desvincularse de ese competidor internacional. Entonces, la entrada al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y al Nuevo Banco de Desarrollo sería la llave del presidente para conseguir los fondos que escasean en las arcas del Estado.
“Las dos partes acordaron mantener el encuentro y el proceso de adhesión ‘en un tono prudente, es decir, en secreto, hasta que se anuncie la admisión de Colombia en septiembre", confirmó Diplomacia Abierta. La noticia, sin embargo, ya trascendió más allá de los pasillos diplomáticos.
El gobierno Petro, necesitado de recursos financieros y bajo la mira de la administración Trump, ha estado negociando en secreto su ingreso al @AIIB_Official, con el anuncio previsto para septiembre.
— Diplomacia Abierta (@DiplomaciaAb) July 22, 2025
Le damos la primicia en nuestro boletín de hoy, acá: https://t.co/gDcP2Qzk41 pic.twitter.com/ojQUdZkWjZ