POLÍTICA

Gustavo Bolívar anunció un “tremendo chicharrón” en el Pacto Histórico: “¿María José Pizarro o Carolina Corcho?”

Él ya tomó la decisión y la hizo pública. “Es lo más conveniente”, dijo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

27 de octubre de 2025, 8:17 p. m.
Carolina Corcho, Gustavo Bolívar y María José Pizarro.
Carolina Corcho, Gustavo Bolívar y María José Pizarro. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA/FOTO3: SEMANA.

El exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, conoce de política y analiza como pocos el ADN del Pacto Histórico, la fusión de partidos políticos que surgió en 2022 tras la elección de Gustavo Petro como presidente.

En esta oportunidad, Bolívar no se apartó de los resultados de la consulta del 26 de octubre pasado y concluyó que la exministra de Salud, Carolina Corcho, debe convertirse en la cabeza de lista al Senado.

El exprecandidato presidencial tiene claro que es lo justo porque Corcho ya se probó en las urnas y obtuvo más de 600.000 votos, pero sabe que se aproximará una tormenta política porque ese puesto estaba comprometido para la senadora María José Pizarro, cercana a Petro y quien aceptó bajarse de su precandidatura por la Casa de Nariño a cambio de ser la líder principal de la lista al Senado.

Hoy nada está garantizado y seguramente el compromiso con María José Pizarro será evaluado nuevamente tras los resultados de Corcho este fin de semana.

Gustavo Bolívar y Carolina Corcho
Gustavo Bolívar y Carolina Corcho | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

“Tremendo chicharrón se va a armar con la elaboración de la lista al Senado por el Pacto Histórico”, anticipó Bolívar.

La razón obedece a “que cuando hicimos el acuerdo los precandidatos con los presidentes de los partidos políticos como garantes, decidimos que el segundo de la consulta— en este caso Carolina Corcho— encabezaría la lista al Senado. Y segundo, porque a María José Pizarro también le ofrecieron la cabeza de lista del Senado a cambio de que se bajara de su candidatura presidencial y apoyara a Iván Cepeda”.

Según Bolívar, “ahí hay un problema jurídico y político difícil”.

Y se preguntó cómo se puede desperdiciar más de 660.000 votos que obtuvo Corcho de cara al 2026. “¿Cómo desperdiciamos la oportunidad de que semejante votación no sea la que jalone, por lo menos, más renglones, al Senado en una angustia que tenemos de llegar al 55/86?″.

Carolina Corcho y María José Pizarro.
Carolina Corcho y María José Pizarro. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA.

Y añadió: “Con todo respeto, no sabemos qué potencial tenga en este momento María José Pizarro y creo, personalmente, que Carolina Corcho podría entregarle más renglones al Pacto Histórico en el Senado”.

Bolívar dejó claro que entiende la postura de Pizarro— pese a que ambos han tenido diferencias políticas—, porque ella desistió de su candidatura presidencial bajo la promesa de ser cabeza de lista al Senado.

“Está muy difícil esa decisión, no sé qué harán, porque también repercute a los integrantes de la lista en los puestos de atrás, porque entre más metan a personas que no participaron en la consulta puede haber un problema jurídico, demandas, no sé si el CNE o el Consejo de Estado que podrían fallar en favor de quienes sí se midieron en la consulta de este 26 de octubre”, afirmó.

Iván Cepeda y Carolina Corcho se medirán en la consulta interna del Pacto Histórico.
Iván Cepeda y Carolina Corcho se medirán en la consulta interna del Pacto Histórico. | Foto: Semana

Vienen muchas cosas, precisó el dirigente de izquierda. “Por conveniencia política, creo, Carolina Corcho debe encabezar esa lista al Senado”, remató.

La propia exprecandidata presidencial dijo en una conferencia de prensa en la noche de este domingo, horas después de que fuera derrotada por Iván Cepeda, que se debía honrar la palabra, es decir, es posible que acepte ser cabeza de lista al Congreso en el 2026.