POLÍTICA

Gustavo Bolívar celebra que candidato presidencial del Pacto Histórico se elegiría en consulta, pero petrismo dice que aún no se define

Bolívar puso una condición para ser competidor por la presidencia en el Pacto Histórico. De lo contrario, se retirará del partido y se dedicará a escribir novelas. Hoy, parece entusiasmado con seguir en la contienda.

19 de mayo de 2025, 5:05 p. m.
Los precandidatos presidenciales del Pacto Histórico y algunos senadores y representantes del petrismo.
Los precandidatos presidenciales del Pacto Histórico y algunos senadores y representantes del petrismo. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

Como lo anunció el exdirector de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, este lunes 19 de mayo, el Pacto Histórico adelantó una reunión exploratoria con todos los precandidatos a la Presidencia que contemplan quedarse con la candidatura única del partido en octubre de 2025.

Bolívar asistió al encuentro adelantado en Bogotá. También la senadora María José Pizarro, la exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible Susana Muhamad y la exministra de Salud Carolina Corcho.

“¡Más unidos que nunca! El Pacto histórico llegará a las elecciones presidenciales con un solo candidato(a). Elegido(a) en consulta. Para Congreso se contempla lo mismo", escribió Bolívar textualmente en sus redes sociales.

Gustavo Bolívar.
Gustavo Bolívar. Bogotá. Mayo 16 de 2025. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

Sin embargo, una fuente del Pacto Histórico le dijo a SEMANA que ese tema no está oficializado aún y que la reunión de este lunes fue exploratoria.

“Es una primera reunión exploratoria con los primeros interesados en ser precandidatos. Hay que seguir construyendo cómo será la elección. En unos ocho o quince días se definirán unas reglas”, dijo.

Además, en el mensaje divulgado en la red social X por el Pacto Histórico, se expresó: “Colectivamente, avanzamos como coalición del Pacto Histórico para definir procesos y mecanismos democráticos que nos permitan llegar al 2026 consolidados, unidos/as y con la vocación de seguir siendo gobierno para fortalecer el cambio”.

Gustavo Bolívar fue claro en una entrevista que le concedió a SEMANA y dijo que si el Pacto Histórico no escogía a su candidato a través de una consulta, él renunciaba a su aspiración presidencial, a la Colombia Humana, su partido político, y se dedicaba a escribir novelas.

El exdirector del DPS Gustavo Bolívar y el presidente de la República, Gustavo Petro.
El exdirector del DPS Gustavo Bolívar y el presidente de la República, Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia

“Tengo una condición y es que los candidatos del Pacto Histórico que no salen favorecidos en las encuestas se están moviendo para que el candidato o la candidata sea elegida a dedo. Yo no le jalo a eso. Si no hay una consulta, no le jalo porque estaría militando en un movimiento que no es democrático”, señaló en la entrevista.

A juicio de Gustavo Bolívar, el mecanismo no puede ser distinto a la consulta, “porque ya se están moviendo con un pretexto muy chimbo y es que dicen que como Bolívar va sobrado en las encuestas, para qué se meten en la consulta si yo les gano. No. Hagan las cosas bien, como una buena campaña y buenas propuestas, y ganen. Por otro lado, dicen que Gustavo Bolívar está inflado por la derecha. Yo les respondo: si estoy inflado, ¿por qué les da miedo la consulta? Si estoy inflado, sencillo, me ganan", precisó.

Gustavo Bolívar; Pacto Histórico
Gustavo Bolívar busca ser el candidato presidencial por el Pacto Histórico. | Foto: Juan Carlos Sierra / Colprensa

El presidente Gustavo Petro ha insistido en la necesidad de una consulta popular y, por eso, no se ha inclinado por un candidato, porque respetará la democracia interna en el petrismo. “Si se casa con un candidato afecta al frente amplio que él está convocando”, le aclaró Bolívar a SEMANA.