POLÍTICA
Gustavo Bolívar decidirá en próximos días si renuncia al Gobierno para aspirar a la Presidencia: “Ya tuve una charla con Petro”
El director del DPS calificó de “ignorantes” a quienes insisten en que Petro se quedará en el poder después de 2026.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó que no ha tomado la decisión de renunciar o no al gobierno del presidente Gustavo Petro para aspirar a las elecciones presidenciales de 2026.
Bolívar es la figura de la izquierda que mejor está ranqueada en las encuestas. Sin embargo, hoy no cuenta con el aval directo del presidente para saltar al escenario político. Y él es respetuoso y prefiere hacerlo con el respaldo del jefe de Estado.
En una entrevista virtual que le concedió al congresista de la Alianza Verde Santiago Osorio, cercano al Gobierno Petro, Bolívar confirmó que está próximo a tomar la decisión. Él —precisó— tiene plazo de dimitir al DPS hasta mayo de 2025 para no inhabilitarse, pero estima prudente renunciar a finales de abril.
La decisión la está consultando con sus hijos, su novia, sus amigos y el presidente Gustavo Petro.
“Estoy en ese dilema”, confirmó Bolívar. “Lo que no me ha dejado dar el sí es lo que me espera en esa campaña presidencial”, añadió.

El director del DPS insiste en que él no hará transacciones políticas. Por eso, le duele leer que algunos integrantes del Pacto Histórico lo llamen “mal candidato” porque saben que él no está dispuesto a negociar sus principios.
Bolívar dijo que Guarumo, Invamer, el Centro Nacional de Consultoría y otras firmas encuestadoras lo ubican como el candidato de mayor preferencia de la izquierda. Aun así, hay quienes creen que “lo están inflando” de cara a 2026.
El hoy director del DPS estima que quien aspire a la Presidencia tendrá que someterse a una consulta interna en marzo de 2026, de la que saldrá el candidato único del Pacto Histórico y el frente amplio que incluirá a sectores progresistas.
“Si renuncio, tengo que hacer una encuesta interna para saber cómo estoy parado internamente, el objetivo es conocer quién lo quiere a uno y quién no”, añadió.

Él —según contó en la entrevista— ya habló con Gustavo Petro sobre su futuro político.
“Ya tuvimos esa charla y él dijo que quienes quieran participar tienen que ir a una consulta y quien gane tendrá el apoyo de todos”, expresó el hoy funcionario.
Bolívar también calificó de “ignorantes” a quienes siguen creyendo que Gustavo Petro se quedará en el poder en la Casa de Nariño después del 7 de agosto de 2026. Y consideró “demorada” la consolidación de un partido político único que salga del Pacto Histórico.
Por último, informó que, según datos de la Consejería para las Regiones, el Gobierno Petro ya tiene conformados 700 comités promotores del ‘sí’ a la consulta popular que promete impulsar las reformas desde las urnas.
Sin embargo, la consulta no ha llegado al Congreso, que tiene la última palabra.