POLÍTICA
Gustavo Bolívar dice que la derecha “anda angustiada” etiquetando a funcionarios de Estados Unidos para que le quiten su casa en Miami
El director del DPS se defendió de los opositores que lo critican porque tiene familia en Estados Unidos y critica a Donald Trump.

Tan pronto el presidente Donald Trump le mostró los dientes a Gustavo Petro y anunció drásticas sanciones hacia Colombia, entre ellas, la eliminación de las visas para funcionarios del gobierno y sus familiares, las redes sociales estallaron.
Influenciadores de derecha empezaron a reaccionar en contra de algunos líderes de izquierda que viven y tienen negocios en Estados Unidos. Uno de los más mencionados fue Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), quien tiene familia y, al parecer, negocios en Miami.
En sus redes sociales, Bolívar dijo que “la derecha pobre anda angustiada etiquetando a funcionarios de los Estados Unidos para que me quiten la casa de Miami”.

Es decir, según el director del DPS, “la derecha está pidiendo la expropiación sobre un bien comprado con dinero decente. Expropiaciones que no ha hecho Gustavo Petro y que jamás hará la izquierda en Colombia. Dan risa”.
La controversia empezó cuando Juan José Lafaurie, el hijo de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, le informó al secretario de Estado, Marco Rubio, que Gustavo Bolívar “es uno de los más fervientes lacayos de Gustavo Petro en Colombia, mientras su hijo vive en Miami y él posee propiedades allá. La hipocresía de quienes critican a Estados Unidos pero disfrutan de sus beneficios es evidente”, dijo Lafaurie.

En otras palabras, el abogado Lafaurie pretendía que Estados Unidos le suspendiera la visa a Bolívar y su familia.
El director del DPS le enfadó lo que escribió Lafaurie porque terminó involucrando a su hijo en un tema público del que siempre ha estado alejado.

“Que asco de persona es esta, involucrando a mi hijo en esto. La diferencia es que ni mi hijo ni yo hemos cometido delitos en la vida. Ni en Colombia, ni en Estados Unidos. No hemos sido aliados de grupos paramilitares, no somos amigos de narcotraficantes ni hemos estafado al Estado con Agro Ingreso Seguro”, dijo.
Bolívar contó que él fue hace más de diez años a Estados Unidos a invertir.
“He trabajado con empresas americanas como Telemundo cumpliendo con honestidad mis contratos. Fruto de nuestro trabajo tenemos dos propiedades, compradas en 2016 y 2017, antes de mi ingreso a la política. Fuimos a generar ingresos, y no tenemos una sola infracción en una década. Por algo mi hijo se hizo ciudadano americano. Así que para su dolor, no podrá ser expulsado”.
Y siguió: “Ahora, si lo que pretende es que me retracte de pedir dignidad para mis compatriotas, no lo haré, así tenga que pagar el precio que sea. Si usted y su familia prefieren arrodillarse a defender a los colombianos que pretenden gobernar, ese es su cobarde problema. No es delito tener dignidad. Marco Rubio es de origen latino y sabe de lo que estoy hablando”.
“Los hijos dan lo que reciben. Mi hijo da amor porque eso es lo que le he dado toda la vida. ¿Qué puede dar el hijo de una pareja que vive destilando odio toda la vida? Pues odio. Este es el mensaje de mi hijo al ver los trinos del hijo de la señora Cabal”, dijo.