Política
Gustavo Bolívar y Daniel Quintero buscan conquistar el respaldo del petrismo para las presidenciales de 2026
Los precandidatos presidenciales son los de mayor aceptación en las encuestas.

Una encuesta de Guarumo y Ecoanalítica muestra cómo va la carrera presidencial de 2026. En la medición, tomada entre los colombianos la semana pasada, del 1 al 5 de julio de 2025, Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar ocupan los tres primeros lugares en intención de voto.
Sin embargo, la medición también hizo el análisis de los diferentes espectros políticos y se le preguntó a los ciudadanos quién podría ser el candidato oficial del Centro Democrático para aspirar a la Casa de Nariño.
En ese escenario los resultados fueron: Miguel Uribe Turbay: 74.4 %; María Fernanda Cabal 11.4 %; Paloma Valencia 6.9 %; Andrés Guerra 2.8 %; y Paola Holguín 2.5 %.
La otra medición fue en la izquierda, donde Gustavo Bolívar y Daniel Quintero están casi que en un cabeza a cabeza y están luchando para obtener el respaldo del petrismo. Por ahora, los dos son precandidatos presidenciales y se está a la espera de que confirmen su aspiración.
Lo más leído
La medición de Guarumo y Ecoanalítica, publicada por El Tiempo, muestra que Bolívar (29,2 %), y Quintero (20 %), son los precandidatos que más figuran en la posible intención de voto del Pacto Histórico.
En el tercer lugar aparece María José Pizarro (16,7%); después Iván Cepeda (10,7%); Carolina Corcho (8,8%); Susana Muhamad (5,2%); Camilo Romero (3,3%); y cierra Carlos Caicedo (2%).
Esa medición generará que el pulso al interior del petrismo suba la tensión porque Bolívar y Quintero han venido repuntando en las últimas semanas y los considerados petristas pura sangre están perdiendo terreno.
Algunos congresistas del Pacto Histórico han venido promoviendo el nombre de Daniel Quintero para que esté en la contienda presidencial y Bolívar ha dicho que se debe hacer la consulta.
“Después de Miguel Uribe somos los que más crecemos por una razón simple: La gente quiere que reseteemos la política, que cerremos el Congreso y llamemos a una constituyente. Que arreglemos lo que está mal”, dijo Quintero.
Bolívar también se pronunció en sus redes sociales y fijó su postura.“En la izquierda vamos liderando. ¡Gracias!”, señaló.
Aunque el exdirector del DPS esté punteando, en algunos sectores se afirma que el presidente Gustavo Petro no quiere que él sea el aspirante presidencial del Pacto Histórico y eso está siendo aprovechado por sectores del Pacto Histórico para impulsar a Quintero.
Se espera que este sector político haga la consulta interna en el mes de octubre para definir su candidato presidencial que, seguramente, se medirá en la consulta interpartidista que se hará en marzo con otros sectores de la izquierda.