Política

Gustavo Bolívar y su reacción a las cartas de Álvaro Leyva sobre Petro: “No es la primera vez que intenta tumbar a un presidente”

El director de Prosperidad Social, quien ya presentó su carta de renuncia al cargo, se pronunció por las recientes comunicaciones del excanciller Álvaro Leyva.

7 de mayo de 2025, 3:36 p. m.
De izquierda a derecha: Álvaro Leyva, Gustavo Bolívar y Gustavo Petro.
Álvaro Leyva, Gustavo Bolívar y Gustavo Petro. | Foto: Fotomontaje SEMANA.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, respaldó la teoría que ha surgido desde la Casa de Nariño sobre el objetivo que tendrían las cartas del excanciller Álvaro Leyva en contra del presidente Gustavo Petro, en las cuales se ha mencionado que tiene problemas de drogadicción y ha puesto en tela de juicio sus condiciones de salud para llevar las riendas del país.

Entre líneas, Bolívar sugirió que su excompañero de gobierno pretendería sacar del poder al jefe de Estado y desempolvó un fragmento del texto Mi confesión, de Carlos Castaño: “Aparecieron las llaves. No es la primera vez que Álvaro Leyva intenta tumbar a un presidente. En el libro, el paramilitar cuenta cómo Leyva intentó tumbar a Samper con artimañas”.

Aparentemente, con base en las imágenes que compartió Bolívar, Castaño habría sostenido una reunión con Leyva en la que le reconoció: “Comandante Castaño, debemos comenzar zanjando odios entre las autodefensas y la guerrilla, porque si no, nunca cabremos en este país. Pienso que podemos obtener tal fin por medio de una antigua relación que poseo con las Farc en mi condición de académico y que he sostenido por el bien del país”.

La charla habría continuado de la siguiente manera: “Podemos conformar un equipo en el que quepamos las Farc, la autodefensa y un grupo de colombianos con ideas importantes. El objetivo consistiría en reestructurar el Estado y pedirle al presidente que se aparte como condición para lograr la paz en Colombia. Además, entiendo que usted tiene en su poder la prueba reina del caso jurídico del presidente Samper”.

El presidente colombiano Gustavo Petro y su entonces ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, escuchan al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante una reunión en Brasilia, el 30 de mayo de 2023
El presidente colombiano Gustavo Petro y su entonces ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva. | Foto: AFP

Al parecer, esta fue la respuesta de Castaño a Leyva: “‘Doctor, mi padre sostenía que un presidente no se podía caer y punto, pero digamos que soy más moderno que don Jesús Castaño. ¿A dónde nos lleva su propuesta?’. Leyva descubrió el alma de encantador de serpientes que tiene y dijo: ‘Las Farc y las autodefensas declararían de manera independiente un cese de hostilidades prorrogable si se convoca a una asamblea nacional constituyente. El único obstáculo para la paz sería el presidente Samper y su gobierno desprestigiado’”.

De acuerdo con Gustavo Bolívar, esta información explicaría las dos comunicaciones escritas del excanciller Leyva en contra del presidente Gustavo Petro: “La historia de Colombia está llena de traiciones. Hay que saberse rodear”.

En esos documentos, él ha revelado secretos y acontecimientos que atestiguó durante su paso por el Ministerio de Relaciones Exteriores, generando un terremoto político en el país.