Política
Gustavo Petro acusó a Donald Trump y Bernie Moreno de “querer” un golpe de Estado en Colombia
El jefe de Estado dio las razones en un mensaje que publicó en sus redes sociales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Una delicada acusación lanzó este martes, 21 de octubre, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta personal de X, en un mensaje que agudizaría aún más la crisis diplomática con EE. UU.
En la publicación, el mandatario colombiano señaló a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y al senador Bernie Moreno de planear un “golpe de Estado” en Colombia.
“En el desastre de política antinarcóticos que ya ha matado a 27 lancheros del Caribe, toda gente pobre que, llevando o no llevando cocaína, ha sido asesinada por misiles y que ya ha ganado una amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela, y que va a traer sanciones personales sobre mí, como si fuera el jefe del narcotráfico en el mundo, cuando apenas tengo una casa que todavía adeudo al banco y que vale menos que la mitad de una sala de uno de los apartamentos de los edificios que son propiedad de Trump. El senador Bernie Moreno es el que ha jugado en esta trama de las relaciones EE. UU./Colombia un papel nefasto”, afirmó Petro.

De la misma manera, manifestó que “más de un millón de latinoamericanos han sido asesinados por diferentes razones en esta estrategia fracasada y construida por Nixon, llamada ‘guerra contra las drogas’ que no ha disminuido en nada el consumo de drogas en la sociedad de los EE. UU. o Europa, y que va hacía un consumo peor y más mortal: el fentanilo; pero si ha dejado los ejércitos y policías y gobiernos de América Latina bajo control de los gobiernos de los EE. UU.”.
En el desastre de política antinarcóticos que ya ha matado a 27 lancheros del Caribe, toda gente pobre que, llevando o no llevando cocaína, han sido asesinados por misiles y que ya ha ganado una amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela y que va a traer sanciones…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 21, 2025
En su extenso mensaje, Petro también dijo que al presidente Trump “no le gusta que estemos fuera de control” por lo que explicó, en sus palabras, “por qué me he puesto fuera de control”.
“Porque quieren el golpe de Estado en contra mía y porque el senador Bernie Moreno quiere violencia contra Colombia desde el Gobierno de los EE. UU.", insistió el jefe de Estado.
Y también mencionó al expresidente Andrés Pastrana al señalar que: “Yo hice dos debates en el Congreso de la República para el año 2000 sobre los socios del presidente Andrés Pastrana, amigo de Epstein, y amigo de los hermanos del senador Bernie Moreno”.

“En el debate sobre la conversión de las tierras rurales en tierras urbanas de la Sabana de Bogotá, o ‘volteo de tierras’, descubrí cómo muy poderosas familias bogotanas ligadas a Andrés Pastrana, el presidente de entonces (1998-2002) se habían enriquecido con la compra y la venta de la hacienda San Simón, 30 hectáreas que quedan en el extremo norte rural de Bogotá en límites con Chía, realizando grandes fortunas, logrando con la firma del ministro de ambiente de Pastrana, que la hacienda se convirtiera en tierra urbana en las goteras de Chía. Ese ministro de Ambiente fue acusado, más tarde, por relaciones con el paramilitarismo”, afirmó Gustavo Petro en un análisis que hizo en medio de la crisis diplomática con EE. UU.
A renglón seguido anotó: “Así 300.000 metros cuadrados de la tierra más fértil de la Sabana, que valían 50.000 pesos el metro cuadrado como tierra rural, pasaron a convertirse en tierra urbana a 500.000 pesos el metro cuadrado, diez veces más, con condominios de lujo, dónde siempre han habitado narcotraficantes, y ahora, edificios con alta densidad, muy lejos de la ciudad de Bogotá. La congestión de la autopista Norte es el fruto de esta ‘mala urbanización’ y por ello políticos bogotanos piden más y más autopistas, acabando con la Sabana, para urbanizar más y más, elevando el precio de la tierra de manera especulativa, y expulsando a pequeños campesinos que ya no producen alimentos, y a habitantes tradicionales de los castellanos e indígenas municipios del norte de la Sabana”.
Y lanzó varias pullas contra el congresista de Estados Unidos Bernie Moreno: “Por esta visión mafiosa especuladora, Bogotá no cuenta con la Reserva forestal Thomas Van der Hammen de 1.500 hectáreas, porque está en manos del hermano de Bernie Moreno y sus socios, esperando un alcalde de Bogotá que les dejé construir. Ni como alcalde ni como presidente, yo pude sembrar árboles y oxígeno en la reserva del norte de Bogotá”.

“La operación de ‘volteo de tierras’ en San Simón fue un negocio de lavado de activos del narcotráfico, ideado por Ángel Gaitán Mahecha, fundador del paramilitarismo, hermano de un alcalde de Chía y muerto en luchas entre esmeralderos de Boyacá; algunos eran narcotraficantes”, recalcó Petro.
Por último, expresó en su cuenta personal de X: “La construcción en la Sabana de Bogotá, en general, ha contado con dineros del narco y ha destruido la Sabana y Bogotá”.
“Se benefició del ‘volteo de tierras’ San Simón la familia de Andrés Pastrana, la familia de su ministro de Relaciones Exteriores, su jefe de Planeación, algunos propietarios de El Tiempo de entonces, la señora Mazuera Kling, etc.”, puntualizó.


