Política

Gustavo Petro advirtió que EE. UU. desarmó la seguridad de la Casa de Nariño: “No nos importa si lo matan”

El mandatario colombiano reveló qué batallón asumirá la seguridad de las instalaciones.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 8:53 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

En medio de una ceremonia de ascensos de la Policía, que se llevó a cabo en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente de la República hizo una inquietante revelación.

En el extenso discurso que dio este viernes 3 de octubre, advirtió que —por orden de Estados Unidos— fue desarmada la seguridad de la Casa de Nariño, ya que indicó que las armas eran de ese país.

El jefe de Estado afirmó que se trata de 150 fusiles y armas que tenía la policía que presta seguridad en el Palacio Presidencial.

“El Palacio de Nariño quedó desarmado. Un gesto de gratitud, pero también me dio mucha rabia porque yo no sabía. Me pareció indigno de nosotros. Porque todas las armas que cuidaban el Palacio de Nariño, 150 en total, más o menos fusiles, casi todas, incluido el antidrón, eran propiedad del Gobierno de Estados Unidos”, manifestó Petro.

Además, avanzó: “No sé quién, no voy a hablar de nombres, no fui yo, se le ocurrió la triste idea de cuidar el palacio central del Gobierno de Colombia con armas que pertenecen a un gobierno extranjero”.

Casa de Nariño Gustavo Petro
Casa de Nariño y Gustavo Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA / Presidencia

“Pues me di cuenta por qué, en su pelea conmigo y con Colombia, pues mandaron una carta diciendo, devuélvanos nuestras armas. Menos mal tenemos el Batallón Guardia Presidencial que los puso a cumplir la función que siempre tuvo, porque ellos fueron los que nacieron ahí el día que iban a matar a Bolívar, se escapó tirándose. Pero el Batallón Guardia Presidencial hoy asumió las funciones porque a la policía la desarmaron porque esas armas no eran de Colombia”, insistió.

Instalación del Congreso 2025, 20 de julio.
Casa de Nariño. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Sobre esa situación, que encendió las alarmas en materia de seguridad presidencial, el jefe de Estado anunció que dio la orden para que las armas fueran devueltas a la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Por último, afirmó: “Me parece un acto de nosotros indigno el haber estado cuidándonos aquí con armas de otro gobierno. Del Gobierno de Estados Unidos, un mensaje: no nos importa si lo matan. Ya veré cómo me defiendo. He logrado vivir 65 años bien vividos, muy intensos, chéveres. Me gusta mi vida”.