Política
Gustavo Petro agita su Asamblea Nacional Constituyente y destapa cuál es su verdadera intención: “Se vuelva realidad”
El presidente anunció que la recolección de firmas será en la Plaza de Bolívar el viernes 24 de octubre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este jueves 23 de octubre, el presidente de la República, Gustavo Petro, le salió al paso a la ola de críticas que ha recibido su proyecto de ley para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
A través de su cuenta personal de X, el mandatario colombiano dio a conocer que esa propuesta no tiene marcha atrás y, por el contrario, reveló detalles de su verdadera finalidad.
“No estoy proponiendo un concepto refundacional. Ya se fundó el Estado Social de derecho en 1991”, expresó el jefe de Estado.
Y agregó en el mensaje: “Pero como usted dice, hay que desarrollarlo, y es lo que no se ha podido. Lo impide una casta en el Estado que no está de acuerdo con la orden constitucional”.

“Por eso el pueblo debe expresarse como constituyente para que la Constitución de 1991 se vuelva realidad”, anotó el mandatario colombiano.
No estoy proponiendo un concepto refundacional. Ya se fundó el Estado Social de Derecho en 1991.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 23, 2025
Pero como usted dice, hay que desarrollarlo, y es lo que no se ha podido. Lo impide una casta en el estado que no está de acuerdo con la orden constitucional.
Por eso el pueblo debe… https://t.co/Wky6JzLyLJ
Y en otro mensaje que publicó en su cuenta de X, anunció las reglas que tendrá ese proyecto de ley, el cual fue anunciado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.
“El borrador que hace el ministro de Justicia será corregido por las organizaciones sociales que configuren el comité proconstituyente que recogerá las firmas”, dijo el presidente.

También aseguró: “El texto se presentará al Congreso, como ordena la Constitución, y será de iniciativa popular. Cualquier ciudadano(a), como el ministro de Justicia, podrá hacer sus propuestas y estarán subordinadas a la decisión final del comité ciudadano”.
El borrador que hace el ministro de justicia será corregido por las organizaciones sociales que configuren el comité pro constituyente que recogerá las firmas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 23, 2025
El texto se presentará al congreso, como ordena la constitución y será de iniciativa popular. Cualquier ciudadano(a),… https://t.co/hCJBeBKq4W
Sobre la constituyente, Montealegre expresó en un video que publicó en sus redes sociales: “Este documento es el punto de partida para construir sobre él las bases de la transformación que requiere Colombia. A través de la confrontación de argumentos, y no de la violencia, pensaremos un nuevo país”.
#Atención | 📜 Desde Shanghái, China 🇨🇳, el ministro de Justicia y del Derecho, Eduardo Montealegre, presenta al país el articulado para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) October 23, 2025
Este documento es el punto de partida para construir sobre él las bases de la transformación… pic.twitter.com/1mf0EZivaQ
Finalmente, en uno de los apartes del borrador del proyecto de ley se desprende el Gobierno Petro propone un cambio en el Sistema General de Seguridad Social, pues “no ha garantizado cobertura universal ni la prestación de un servicio digno a los habitantes de la República. Nuevamente, los esfuerzos legislativos no han llegado a buen término y entretanto los recursos se malgastan y el bienestar para las personas no llega”.


