Política

Gustavo Petro alertó que a su nuevo comisionado de la CRC “no le querían hacer valer su experiencia”

El presidente realizó una férrea defensa en su cuenta personal de X.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 7:22 p. m.
El MinTrabajo dijo que no hay pronunciamiento oficial sobre aumento del salario mínimo, pero el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha anticipado que será “elevado”.
Gustavo Petro | Foto: PRESIDENCIA

En medio del revuelo que se desató al interior del Gobierno nacional por la determinación que adoptó la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de no aceptar la solicitud de alocución de Gustavo Petro, se sumó un nuevo elemento.

Esta semana, en la página de aspirantes de la Casa de Nariño, fue publicada la hoja de vida de Javier Gutiérrez Afanador para que asuma el cargo de nuevo comisionado de la CRC.

Sin embargo, por medio de su cuenta de X, el mandatario colombiano alertó que algunos sectores pretendían que no se hiciera valer su experiencia para ese cargo.

“Y cumple todos los requisitos, porque no le querían hacer valer su experiencia ni en Telecom ni en ETB; les parece que ser trabajador de una empresa pública de telecomunicaciones no es experiencia”, publicó el jefe de Estado.

Pero cabe señalar que no es la única defensa que ha venido haciendo el presidente Petro a uno de sus funcionarios, ya que el jueves de esta semana el jefe de Estado lanzó una férrea defensa de Juliana Guerrero, quien aspira a un importante cargo en el Gobierno.

Guerrero ha estado en el ojo del huracán porque diferentes orillas políticas han advertido que no cumple con los requisitos para asumir como nueva viceministra de las Juventudes, del Ministerio de la Igualdad.

En uno de los mensajes, el mandatario indicó: “No nombré una viceministra con título falso, por eso se tienen filtros, incluidos ustedes, o acaso, ¿hay una viceministra con títulos falsos?”.

“Pero, por otro lado, ¿el título de Juliana es falso o falta que se cumpla el requisito del examen que está inscrito desde julio y que se realiza por decisión del Icfes a principios de noviembre?”, subrayó Petro.

Y en otra publicación, el jefe de Estado manifestó: “Entonces el examen para graduarse Juliana después de cumplir sus estudios estaba inscrito desde julio y se tiene que presentar el entrante noviembre. ¿Es así el resumen de este escándalo?”.

Por último, los enredos de Juliana Guerrero parten porque los requisitos para asumir ese cargo en el Viceministerio de las Juventudes motivaron a la Procuraduría General de la Nación a avanzar en una indagación, luego de los elementos que dio a conocer la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, quien publicó el certificado del Icfes, confirmando que la joven funcionaria del Gobierno Petro no presentó las pruebas Saber Pro ni la TyT. La congresista alertó que hay “fraude en su título. Esto es corrupción”.