Política
Gustavo Petro alertó que el plan de Trump es interferir en las elecciones presidenciales de 2026: “No volvamos a ganar”
El jefe de Estado fue más allá y expresó que “la extrema derecha colombiana que vive en Miami es narcotraficante”.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este jueves, 23 de octubre, el presidente de la República, Gustavo Petro, soltó una nueva hipótesis sobre la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos.
Para el mandatario colombiano, el objetivo real que tiene el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es el de interferir en las elecciones presidenciales de Colombia de 2026.
Además, en una declaración que dio en la Casa de Nariño, en un encuentro que sostuvo con medios internacionales, aseguró que “la extrema derecha colombiana que vive en Miami es narcotraficante”.
“La extrema derecha colombiana que vive allá, pues es la que rodea a Trump y habla a la prensa colombiana, es decir, al pueblo colombiano. Y la verdad, la extrema derecha colombiana que vive en Miami es narcotraficante y está haciendo un trabajo de lobby que tiene un objetivo ―que aprovechando la personalidad de Trump, su amistad con Trump, etcétera― se separe, se dañe la estrategia de cooperación antinarcotraficantes y los beneficiarios van a ser ellos, los narcotraficantes, y ellos”, dijo Petro.

También aseguró el mandatario colombiano: “Porque, además, tienen un segundo correlato que creo que es por el que Trump va, que también es ideológico. Y es que nosotros, que por primera vez llegamos como movimiento democrático a ganar las elecciones, no volvamos a ganar y vuelva esto al pasado, es decir, a Uribe, que ya lo tienen listo”.
El presidente Gustavo Petro dijo que el plan del mandatario de EE. UU., Donald Trump, es interferir en las elecciones de 2026. “No volvamos a ganar”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/uO2LZ0KV19
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 23, 2025
“Eso, respeto la opinión de Trump, pero yo no voy a estar de acuerdo con eso. Y tiene una segunda consecuencia, y es que en medio de las elecciones ―que prácticamente ya comienzan en Colombia― está la codicia sobre Venezuela”, insistió Petro en el diálogo que tuvo con medios internacionales en la Casa de Nariño.

A renglón seguido, Petro avanzó en su hipótesis: “Entonces, si juntas ambas en una estrategia: golpeemos el progresismo colombiano y tomemos pozos de petróleo de Venezuela, pues aquí de narcotráfico no estaríamos hablando nada, sino simplemente de un derrumbe de una región a través del derrumbe de sus Estados, de su debilitamiento y ante la presencia de estas fuerzas muy poderosas y multinacionales del narcotráfico”.
“Dejarnos como Libia fue en el pasado, como es hoy Siria o como pasó con Irak. Y el tiempo de la reconstrucción nos llevaría décadas, solo por no producir un diálogo, que es lo que hay que hacer en la región”, subrayó el presidente Gustavo Petro.
Por último, parece que aún está lejos la posibilidad de conjurar la crisis diplomática entre Petro y Trump, ya que la Casa Blanca señaló que no ha visto que el presidente colombiano baje el tono de los ataques contra el mandatario de Estados Unidos.


