Política

Gustavo Petro alertó sobre supuestos grupos ilegales que estarían buscando entrar a Colombia para desestabilizar las elecciones

El mandatario lanzó la alerta en medio de la posesión del nuevo director de la Policía Nacional.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 7:01 p. m.
Gustavo Petro Posesión nuevo director general de la Policía Brigadier General William Oswaldo Rincón Cúpula Militar
octubre 24 2025
El presidente Gustavo Petro habló del tema, mientras le daba lineamientos a la Policía Nacional. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

El presidente Gustavo Petro dio un discurso en medio de la ceremonia de reconocimiento al nuevo director de la Policía Nacional, el brigadier general William Oswaldo Rincón.

Allí habló de narcotráfico, criminalidad y hasta aprovechó para lanzar nuevas pullas al gobierno de Estados Unidos. “No obedecemos órdenes extranjeras; la Policía Nacional se debe a su pueblo”, afirmó el mandatario.

Llamó la atención que Petro se refirió a las elecciones de 2026 y mencionó que, supuestamente, habría grupos irregulares que estarían interesados en incidir en ese panorama, por lo que le pidió a la Policía Nacional trabajar conjuntamente para evitarlo.

Gustavo Petro Posesión nuevo director general de la Policía Brigadier General William Oswaldo Rincón Cúpula Militar
octubre 24 2025
El mandatario se refirió a las alertas para las elecciones del 2026. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Colombia es el faro firme en el Caribe y en los Andes, y tenemos que seguirlo siendo. Desestabilizarnos sería desestabilizar toda América Latina y el Caribe, y ese no es el propósito de los hijos de Bolívar”, aseguró.

Por eso, Petro alertó que se daría la compra del voto y que eso sería afectar la democracia porque sería “empeñar la nación”.

El mandatario les pidió a los policías cuidar a los candidatos, pero también ejercer control en los territorios para que no haya saboteos en las elecciones. Solicitó que se haga un plan específico para perseguir, detener y capturar a los compradores de votos.

El presidente defendió su gestión frente a la Policía Nacional y dijo que su mandato tendría el mayor número de incautaciones en la historia del país.

“Nosotros, en Colombia, la Fuerza Pública ha logrado la incautación más alta de la historia mundial desde que tengamos recuerdo de la existencia de la cocaína”, agregó Petro.

Gustavo Petro Posesión nuevo director general de la Policía Brigadier General William Oswaldo Rincón Cúpula Militar
octubre 24 2025
El presidente Gustavo Petro posesionó al nuevo director de la Policía. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Por otro lado, el mandatario dijo que supuestamente ha logrado poner en jaque a los grandes capos del narcotráfico y que esa sería su estrategia.

Mencionó que habría 80.000 hectáreas abandonadas desde hace más de tres años y que eso no habría quedado en un informe de las Naciones Unidas; además, que unas 22.000 hectáreas habrían sido sustituidas.

Petro pidió que eso se profundice y puedan llegar a las 60.000 hectáreas cuando deje el Gobierno.

El presidente dijo que habría una nueva realidad en el crimen del país y es que las bandas criminales serían las que están afectando a los ciudadanos. Afirmó que estas bandas estarían integradas con personas con necesidades y que la mayoría serían jóvenes hombres.

“Creo que usted debe abrir un capítulo con funcionarios dedicados a este tema con más fuerza, a unas negociaciones que se han vuelto relativamente hipócritas, con grupos que quieren ceses al fuego, pero siguen traqueteando”, le dijo Petro al alto comisionado de Paz, Otty Patiño.

Posesión nuevo director general de la Policía Brigadier General William Oswaldo Rincón
El presidente Gustavo Petro saludó al director saliente de la Policía, el mayor general Carlos Triana. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Asimismo, solicitó que haya una tarea dispendiosa por parte de la Policía Nacional y le pidió apoyo a la Fiscalía General de la Nación para adelantar las investigaciones por esos hechos.

Petro solicitó que se le quite poder “a quien más mata en el país”, haciendo referencia a los grandes capos del narcotráfico, y dijo que quienes cometen los homicidios no estarían en los municipios, sino en sitios estratégicos como los puertos, las rutas y hasta los aeropuertos.

El mandatario afirmó que el principal “genocidio” se estaría viviendo en el país a lo largo de su historia y calculó que se trataría de unas 10 veces de lo que ha denunciado que ha pasado en Gaza.