Política
Gustavo Petro alista maletas para su primer viaje internacional de 2025; el presidente irá a Haití, ¿qué hará en ese país?
Varios sectores políticos han graduado al mandatario colombiano como el jefe de Estado más viajero.

En medio de la crítica situación social y política por la que está atravesando Haití, con una inestabilidad en el gobierno; trascendió que el presidente, Gustavo Petro, viajará a ese país; convirtiéndose en el primer destino internacional del 2025.
De acuerdo con información que dio a conocer el Gobierno nacional, el mandatario colombiano se desplazará a Haití el miércoles, 22 de enero, con una comitiva.
Allí, el jefe de Estado sostendrá varias reuniones de alto nivel con los representantes del gobierno de Haití, en donde se abordarán varios temas de interés para ambos países.
Según lo han venido señalando autoridades de Haití, Gustavo Petro estará en Jacmel, pues se trata de la primera ciudad que visitó el libertador Simón Bolívar en 1816.
Lo más leído
De la misma manera, existe una amplia expectativa sobre el viaje de Petro a Haití, ya que también se podría poner sobre la mesa el caso de los mercenarios colombianos, que permanecen detenidos en ese país, por su presunta participación en el crimen del presidente de Haití, Jovenel Moïse.
Sin embargo, el viaje internacional de Petro se conoce luego de que el mismo Gobierno, en un cónclave que se registró la semana pasada para definir la hoja de ruta de 2025, se habló de la necesidad de aplicar un plan de austeridad.
En ese encuentro de alto nivel, que contó con la participación de todos los integrantes del gabinete, se puso sobre la mesa la necesidad de reducir los viajes al exterior.
En esa ocasión, el director nacional de Planeación, Alexander López, habló de la cancelación de viajes al exterior por parte de los funcionarios del Gobierno.
“Se están suspendiendo también grandes campañas publicitarias que se tenían previstas para informar al país sobre qué acciones estábamos adelantando como gobierno, qué aspectos positivos de nuestro programa se estaban adelantando”, expresó Alexander López.

Y frente al tema puntual de las comitivas y traslados por fuera del país, el alto funcionario indicó que se “cancelan también viajes al exterior” y que “se adoptó la medida de cancelar “viajes a algunas regiones importantes”.
“Obviamente, hemos logrado también, en acuerdo con algunos gobernadores y alcaldes, la concurrencia de recursos que nos permitan entonces en programas que tienen las alcaldías, las gobernaciones, en sus planes de desarrollo que coinciden con nuestros planes de desarrollo y nuestro programa hace también inversión importante”, detalló López en esa declaración.
Y finalmente dejó claro: “Así que todo este ejercicio de planificación estratégica conduce a eficientar efectivamente los recursos del Presupuesto General de la Nación, pero también los recursos de los territorios para lograr una verdadera inversión en el país”.