Política

Gustavo Petro anuncia inicio de diálogos con el Clan del Golfo bajo la intermediación de Catar

El mandatario también invitó al ELN a que retomen las conversaciones.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

13 de octubre de 2025, 2:58 p. m.
Clan del Golfo. Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro comunicó la decisión. | Foto: Presidencia / Clan del Golfo

El presidente Gustavo Petro aseguró a través de su cuenta de X que comenzará diálogos con el grupo armado Clan del Golfo y que esas conversaciones estarán mediadas por Catar.

“He iniciado contactos con el clan de golfo con al intermediación del gobierno de Catar. Es hora de reiniciar los contactos con el ELN. Le respondo al señor Pablo Beltrán. Pruebe la paz de Colombia. No sé necesita destruir una ciudad entera y matar 70.000 personas para hacer un intercambio humanitario”, afirmó.

El anuncio se da tras una asonada en contra de soldados del Ejército Nacional en Sonsón, Antioquia, luego de que se llevara a cabo una operación. Durante esta acción militar se registraron fuertes combates.

El hecho de que Catar vaya a ser intermediario en estos diálogos es importante porque, según ha dicho Petro, algunos miembros del Clan del Golfo tendrían incidencia en lo que él ha llamado la Junta del Narcotráfico, en la que habría poderosos criminales que tienen presencia en Dubai.

Allí estaría su máximo líder, Jobanis de Jesús Ávila, conocido con el alias de Chiquito Malo.

 Jobanis de Jesús Ávila Alias Chiquito Malo Clan del Golfo
Jobanis de Jesús Ávila, alias Chiquito Malo, líder del Clan del Golfo. | Foto: Suministrada a Semana API

Una de las características que tendría esta organización criminal es que tienen nexos con otras redes criminales fuera del país. Por ejemplo, se conoció que habrían tenido acercamientos con Los Choneros en Ecuador.

Uno de sus principales negocios es el narcotráfico, sin embargo, también cometen otros delitos como extorsiones, asesinatos y minería ilegal.

En los últimos días, se llevó a cabo un operativo para desmantelar 14 túneles que eran utilizados por este grupo criminal para extraer oro de forma ilícita en Buriticá, Antioquia, la cual fue calificada por el presidente Petro como la operación más grande en contra de la minería ilegal.

“Los actuales grupos armados son grupos que giran alrededor de la economía ilícita; sin economía ilícita deja de existir la mafia armada”, dijo el mandatario en una operación conjunta entre el Ejército y la Policía en la que participaron cientos de uniformados.

Imagen de referencia. Ataque del Clan del Golfo contra militares de la Cuarta Brigada.
El Clan del Golfo ha tenido enfrentamientos con el Ejército. | Foto: Ejército Nacional.

En el caso del ELN, a quienes Petro les extendió la invitación a volver a sentarse a negociar, la mesa de negociación con esa guerrilla se rompió por los incumplimientos del ELN al cese al fuego y porque seguían cometiendo varios crímenes. Mientras tanto, los guerrilleros argumentaban que el Ejército y la Fuerza Pública los seguían atacando.

Desde el ELN siguieron cometiendo varios hechos violentos, entre ellos, atentados que afectaban no solo a los uniformados sino a la ciudadanía.