Política
Gustavo Petro anunció que firmó el convenio con Portugal para la producción de pasaportes: “La Imprenta es una tristeza”
El mandatario colombiano criticó que la Imprenta Nacional no “tenía las máquinas”.

Este martes 29 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció desde Santa Marta que se firmó el convenio con Portugal para la producción de pasaportes.
En el discurso que dio el jefe de Estado, pidió que el Gobierno realice la socialización del nuevo esquema.
Además, indicó que no era un capricho de su administración quitar a Thomas Greg de ese negocio.
“La necesidad de controlar los datos en Colombia no es un capricho del presidente que no quiere a Thomas Greg”, anotó el jefe de Estado.
Lo más leído
El presidente Gustavo Petro anunció que se firmó el convenio con Portugal para la producción de pasaportes: “La Imprenta (Nacional) es una tristeza”, dijo. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/GqQ0sNhYxy
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 29, 2025
También expresó el mandatario colombiano: “Se acabó ese monopolio porque esos datos, de acuerdo al contrato, pasarán una vez tengamos las máquinas, porque ni máquinas teníamos en la Imprenta”.
“La Imprenta (nacional) es una tristeza; pudiendo hacer todos los libros de educación en Colombia gratuitos, ustedes no tienen ni máquinas, las dañaron, las rompieron o se las robaron. Entonces aquí los datos los maneja Colombia y de manera pública para Colombia. Ojo, porque si no, viene otro extranjero conquistador y también se roba el oro a cambio de espejitos”, afirmó el presidente Petro desde la capital del departamento de Magdalena.

A su turno, el jefe de despacho de la Casa de Nariño, Alfredo Saade, indicó por medio de su cuenta de X: “Firmamos con Portugal el proyecto de producción de las tarjetas de pasaporte y personalización de los mismos. Entramos en el proceso de transición. Hemos cumplido; Colombia jamás se quedará sin pasaportes, por el contrario, seremos productores para las naciones”.
#AEstaHora firmamos con Portugal el proyecto de producción de las tarjetas de pasaporte y personalización de los mismos.
— pastor saade (@alfredosaadev) July 29, 2025
Entramos en el proceso de transición.
Hemos cumplido; Colombia 🇨🇴 jamás se quedará sin pasaporte, por el contrario, seremos productores para las naciones. pic.twitter.com/MFjMMth42e
Entre tanto, hace varios días, SEMANA reveló detalles del convenio que firmó el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores con la Imprenta Nacional, en el que queda claro que esa entidad manejará la producción de pasaportes en Colombia hasta 2036.
Trascendió que dicho plazo podrá extenderse sin problema alguno entre las partes, pero se tendría que suscribir un otrosí para ampliar los términos. En dicho convenio queda claro que la Imprenta Nacional podrá suscribir otros acuerdos, por ejemplo con Portugal, para poder cumplir y conocer a fondo el proceso de elaboración para que el Gobierno maneje todos los datos de los colombianos.