Política
Gustavo Petro anunció que tomará acciones si le prohíben la personería jurídica al Pacto Histórico: “Tutela inmediata”
El jefe de Estado insistió en que se debe garantizar el derecho a ser elegido, el cual manifestó que es “universal”.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Desde Arabia Saudita, en donde avanza en una agenda internacional de trabajo, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció por la decisión que tomó el Consejo de Estado sobre una demanda que le daría un fuerte golpe al paco Histórico.
El alto tribunal, anunció que decidió admitir para estudio una demanda, que tiene la pretensión de que se deje sin efecto la personería jurídica al Pacto Histórico.
A través de su cuenta personal de X, el presidente anunció que si el Consejo de Estado toma la decisión, luego de estudiar la demanda, que se pierda la personería jurídica del Pacto Histórico, emprenderá medidas.

“Si prohíben la personería jurídica del Pacto Histórico, contra lo que ordena la Constitución, solicito acción inmediata en todos los organismos internacionales de Derechos Humanos y tutela inmediata ante la Corte Constitucional”, publicó el mandatario.
Si prohiben la personería jurídica del Pacto Histórico, contra lo que ordena la Constitución, solicito acción inmediata en todos los organismos internacionales de Derechos Humanos y tutela inmediata ante la Corte Constitucional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 30, 2025
El derecho constitucional y universal a elegir y… https://t.co/9SaIfgbbNj
Agregó: “El derecho constitucional y universal a elegir y ser elegido debe sobrevivir en Colombia si queremos democracia y libertad”.
La aireada postura de Gustavo Petro se dio luego de que se enteró de que la Sección Quinta del Consejo de Estado admitió “la demanda de nulidad formulada por los referidos demandantes en contra de las Resoluciones 09673 del 17 de septiembre y 10211 del 15 de octubre, ambas de 2025, proferidas por el Consejo Nacional Electoral”.

De acuerdo con la demanda que se presentó ante el Consejo de Estado por los abogados Samuel Ortiz Mancipe y Lucas Durán: “Permitir la fusión de partidos políticos y el consecuente reconocimiento de personería jurídica mientras existen procesos sancionatorios en curso podría generar un fraude a la ley, como ya se mencionó y lo expuso la propia Corte Constitucional mediante la Sentencia C-490 de 2011, al posibilitar que las colectividades evadan responsabilidades (para el caso administrativas), debilitando la eficacia de las atribuciones de inspección, vigilancia y control que ejerce el Consejo Nacional Electoral”.
En varias ocasiones, el mandatario colombiano ha defendido en diferentes instancias al Pacto Histórico, el cual es la colectividad de su Gobierno. Cuyo interés es tomar las banderas de Petro de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2026.







