Política

Gustavo Petro arremete contra la cárcel Alligator Alcatraz de Donald Trump para inmigrantes: “Campos de concentración”

El jefe de Estado cuestionó la drástica medida del gobierno sobre los centros de detención a los cuales llevan a migrantes indocumentados.

1 de julio de 2025, 7:20 p. m.
Fueron varias horas de tensión las que hubo entre Colombia y Estados Unidos.
Fueron varias horas de tensión las que hubo entre Colombia y Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Un pronunciamiento hizo el martes 1 de julio el presidente de la República, Gustavo Petro, en contra de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por una drástica medida sobre los centros de detención a los cuales llevan a migrantes indocumentados.

A través de su cuenta personal de X, dijo que se trata de “campos de concentración”: “Estoy en completo desacuerdo con estos campos de concentración para migrantes muchos de ellos colombianos” (sic), posteó.

Petro, quien adelanta una agenda internacional en España y Francia, expresó también: “El migrante es un trabajador, y el trabajo es la fuente de la riqueza según la economía política clásica”.

“Están encarcelando, entonces, la riqueza, y entonces lo que viene es la pobreza”, insistió el mandatario colombiano en el trino.

Desde que se posesionó nuevamente Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se han registrado varios roces con Gustavo Petro.

Donald Trump Gustavo Petro
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA / AP

Y los choques más frecuentes entre ambos presidentes se han concentrado en las políticas contra los migrantes del Gobierno de Estados Unidos.

Inclusive, Petro rechazó el aterrizaje de un avión militar que traía a un grupo de inmigrantes colombianos, hecho que generó una inusitada crisis diplomática.

Se ven baños y camas en un centro de detención de migrantes, conocido como "Alcatraz Caimán", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida.
Se ven baños y camas en un centro de detención de migrantes, conocido como "Alcatraz Caimán", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida. | Foto: AFP

Además, otro de los desencuentros fue cuando el mandatario colombiano lo comparó con Hitler en una entrevista que concedió para Univisión:

“Pero yo parto de un principio y esta es la discusión con Trump. De acuerdo con sus discursos, porque yo nunca he hablado personalmente con él, sé que muchos colombianos muy poderosos económicamente y que viven en Estados Unidos le han forjado una idea del comunista, el coco, etc.”, anotó el jefe de Estado.

Además, indicó: “Él (Donald Trump) nunca ha hablado conmigo, no sabe qué pienso yo. Pero el señor Trump en sus discursos dice, le he escuchado, que todo migrante es un delincuente. ¿Cierto? Ha criminalizado un grupo poblacional. Esa es una concepción fascista”.

“Esa actitud de criminalizar grupos poblacionales para lograr el aplauso de una mayoría poblacional es exactamente la misma que utilizó Hitler respecto a los judíos, respecto a los socialistas, para ganar un aplauso popular en 1933”, dijo en enero de 2025.