Política

Gustavo Petro arremetió contra todos sus opositores por elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional

El presidente cuestionó a Cambio Radical, al Centro Democrático y al Partido Liberal.

7 de septiembre de 2025, 5:00 p. m.
El presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Colprensa

El presidente Gustavo Petro no deja atrás la derrota que sufrió en el Senado con la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional y arremetió contra varias fuerzas políticas tradicionales por el respaldo que le dieron a Carlos Camargo en la votación en la plenaria.

Petro acusó a Cambio Radical de intervenir en la elección de los togados de las altas cortes y cuestionó a los líderes del Centro Democrático y del Partido Liberal de tener influencia en un sector de la Corte Suprema de Justicia, que fue la encargada de ternar a Camargo.

“El cartel de la toga fue construido desde abogados militantes de Cambio Radical para impedir que los procesos de parapolítica en la justicia avanzaran y tocaran a su jefe. El cartel es un mecanismo de enriquecimiento ilícito vendiendo sentencias y doctrinas judiciales”, escribió el presidente Petro en su cuenta de X.

Justamente, este domingo el exvicepresidente Germán Vargas Lleras dedicó su columna dominical a celebrar la elección de Camargo y advertir que “no se puede bajar la guardia” durante el año que le queda a Petro en la Casa de Nariño.

El jefe de Estado también consideró que “el discurso de las convivir en que coincidieron Cesar Gaviria y Álvaro Uribe, dupla fundamental para instaurar la legislación neoliberal, en lugar de los desarrollos legales que tenía que tener el Estado social de derecho, se reemplazaron las convivir por el discurso de la seguridad democrática y la paz con los paras. Así, el gobierno mataba guerrilleros por montón y nadie se daba cuenta que eran jóvenes inocentes de los barrios y los campos hasta alcanzar el triste número de 6.402, mientras barcos y aviones salían cargados de cocaína".

A renglón seguido, el mandatario acusó a la alta corte de ternar a quien calificó como un “descendiente” de ese sector político. “¿Por qué un sector de la actual Corte Suprema de Justicia propuso a uno de los descendientes de esa gobernanza para quedarse en la Corte Constitucional ocho años? Algo paso en la historia de la Corte Suprema entre el año 2012 y el 2025. El resultado de la gobernanza paramilitar es dantesco, noventa mil campesinos asesinados de manera bárbara y miles de jóvenes ejecutados extrajudicialmente”“, escribió el jefe de Estado en X.

Camargo fue elegido como magistrado con 62 votos, frente a los 41 que recogió la candidata que tenía el respaldo del Gobierno nacional, María Patricia Balanta. Los senadores de Cambio Radical, el Centro Democrático, el Partido Conservador, el Liberal y la U fueron determinantes para darle al exdefensor del pueblo un escaño en la Corte Constitucional.

Sin embargo, el presidente Petro consideró que en esa elección “el clientelismo judicial se puso al servicio de la impunidad y la destrucción del Estado social de derecho, por eso el último magistrado designado por el Senado ni si quiera mencionó el término. Magistrados a los que Camargo entregó puestos lo designaron para que senadores con puestos lo eligieran. Así no se hará justicia en Colombia".

Noticias relacionadas