POLÍTICA

Gustavo Petro asegura que ha “solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos”. Revolcón en el gabinete

El presidente publicó un mensaje el domingo en la tarde a través de su cuenta de X. “El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, dijo.

9 de febrero de 2025, 11:07 p. m.
Alocución Gustavo Petro
Febrero 4 2024
Alocución Gustavo Petro Consejo de ministros Febrero 4 2024 | Foto: Presidencia

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció un remezón en su gabinete. “He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, sostuvo en su cuenta de X.

Desde el controversial consejo de ministros del martes pasado, muchos esperaban que sucediera un revolcón. En esa reunión, que en un hecho sin antecedentes fue televisada, quedó claro el enorme malestar que tiene el primer mandatario frente a su equipo, por cuenta de los incumplimientos de las metas prometidas en la campaña. Y, por otro lado, la desazón de varios ministros y altos funcionarios por la llegada de Armando Benedetti y el rápido ascenso de Laura Sarabia a la Cancillería.

Sobre lo primero, Petro aseguró que “el gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”. El trino del presidente se produce justo unas horas después de que la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, confirmara que había presentado su renuncia protocolaria.

“Como mujer, no me puedo sentar a esta mesa de gabinete con Armando Benedetti. Yo no soy la que va a renunciar, presidente, porque yo no renuncio ni al proyecto ni al Gobierno, pero es algo que tengo que decirlo y expresarlo también”, había dicho con voz entrecortada en el consejo de ministros.

También de la entrevista de la defensora del Pueblo, Iris Marín, en la que asegura que “la permanencia del señor Benedetti en el Gobierno es insostenible por mucho tiempo más”.

Armando Benedetti e Iris Marín.
Armando Benedetti e Iris Marín. | Foto: SEMANA

“Me parece una lástima que el Gobierno esté tan dividido al interior, porque es importante que el Gobierno esté muy unido y concentrado en torno a un país que tiene tantas demandas, y un nivel de violencia descontrolado”, agregó la defensora.

La llegada de Benedetti estremeció al equipo más cercano del presidente en la Casa de Nariño. Durante la semana también renunció, argumentando esa razón, el ministro de Cultura, Juan David Correa.

Gustavo Petro realiza una sorpresiva alocución

Por otro lado, Jorge Rojas, el director del Dapre, dejó claro que con su llegada como jefe de gabinete sus funciones tampoco eran necesarias. Por esa razón, decidió dar un paso al costado. El funcionario se había posesionado en el cargo apenas seis días antes de la renuncia de Laura Sarabia, quien posteriormente asumió como ministra de Relaciones Exteriores.

Gustavo Petro durante el consejo de ministros.
Gustavo Petro durante el consejo de ministros. | Foto: Presidencia

Por ahora, no se sabe quiénes serán las personas que saldrán con esta nueva decisión del primer mandatario. Un primer grupo sería el que tiene aspiraciones presidenciales. Petro fue muy claro en el consejo de ministros en decir que muchas de las críticas que venían de su equipo tenían ese origen.

Pero seguramente el presidente elegirá otro grupo con base en los resultados de su informe de cumplimiento. En el consejo de ministros, el presidente Petro fue muy enfático en lo mucho que le preocupa ese tema.

“Es el pueblo el que manda, nosotros somos sirvientes del pueblo, sirvientas del pueblo. Entonces, aquí hay 195 compromisos hechos, establecidos con el pueblo, de los cuales 146 no se han cumplido hasta el momento, señores y señoras, anoten”, dijo el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño.

Además, el mandatario le pidió a cada una de las carteras que agilicen las políticas públicas y aseguró que los retrasos se deben a que en los ministerios se están manejando “agendas paralelas”.

“Todos y todas, pero quiero dejar mis inquietudes, porque este es el informe de incumplimiento y es fatal y se lo digo al pueblo, porque me da vergüenza que de 195 compromisos se han incumplido 146, el presidente revolucionario”, concluyó.

Noticias relacionadas