Política
Gustavo Petro choca con la Corte Constitucional, habla de “efecto electoral” y anuncia el inicio de la reforma pensional
El jefe de Estado se pronunció en su cuenta de X y acusó al presidente de la Corte, Jorge Enrique Ibáñez, de no querer el programa pensional.

El presidente Gustavo Petro se despachó nuevamente contra la Corte Constitucional este miércoles y retomó la idea de supuesto golpe de Estado, en atención al trámite que está cursando en ese alto tribunal la reforma pensional. También anunció la aplicación de ese proyecto de ley.
El primer mandatario empezó diciendo que el presidente de la Corte, Jorge Enrique Ibáñez Najar, no quiere la ley pensional, pues su entrada en vigencia depende de la revisión de esta entidad: “Sé que Ibáñez no quiere la ley pensional y espera es aplazarla por miedo a su efecto electoral”.
La versión de Petro es que este proyecto de ley se aprobó en dos oportunidades en el Congreso de la República y planteó la siguiente tesis: “Impedir su aplicación es un simple golpe de Estado”.
Entre tantas cosas, el presidente manifestó que dudar de la palabra del presidente de la Cámara de Representantes y la de él es “de una grosería inmensa”.
Lo más leído
En la misma comunicación, Petro informó que, como en toda ley, hay cosas que ya se pueden implementar y su Gobierno empezará a aplicar el proyecto: “Procedo a efectuarlo”.
De acuerdo con el jefe de Estado, algunos puntos de la reforma ejecutarán desde ya: “Este año se aplica el bono pensional a todos los mayores de 75 años, hombre, y 70 años, mujer, que no tengan pensión. Hasta el momento, era para mayores de 85 años”.

Según Petro, “desde ya empieza la inscripción de todas las mujeres mayores de 62 años y de todos los hombres mayores de 65 años que no tengan pensión y no estén registrados al DPS (Departamento de Prosperidad Social)”.
Frente a la financiación de este programa, el presidente anticipó que los recursos estarán garantizados: “En el presupuesto del año 2026, desde ya, queda la partida para atender el bono pensional con recursos presupuestales. La reforma pensional comienza ya”.
Las críticas no han parado hacia el jefe de Estado. El exviceministro de Defensa, Gustavo Niño, cuestionó si Gustavo Petro sería “presidente o dictador”, y agregó: “Deje que las instituciones hagan su trabajo. Respete la división de poderes. Deje el susto de perder las elecciones. Aquí hay un país que no permitirá que Colombia siga el camino de Venezuela”.
El congresista Mauricio Parodi dijo sobre los trámites de la pensional: “Hicieron trampa para aprobarla. Aprovecharon las mayorías cooptadas por el Gobierno en la Cámara de Representantes para aprobarla sin el debido debate dos veces. Abuso de poder, una de las prácticas contra las que me comprometí dar la pelea en el Congreso”.