Política
Gustavo Petro confesó que vive con angustia por culpa de Donald Trump: “Está moviendo la mesa”
El primer mandatario habló de las preocupaciones que hay por las políticas que se están implementando en Estados Unidos.
El presidente Gustavo Petro habló por primera vez de manera extendida sobre la pelea que tuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y que desató una crisis diplomática entre los dos países. La situación estalló después de que el primer mandatario colombiano rechazara recibir dos aviones militares en los que venían esposados connacionales.
En una reveladora entrevista para Univisión, el jefe de Estado dejó en claro su punto de vista frente a las políticas migratorias que se están implementando desde la Casa Blanca y sostuvo que mientras él esté en la Presidencia, no permitirá que al país lleguen deportadas personas en condiciones indignas.
Petro explicó que Colombia y Estados Unidos continúan en negociaciones para establecer un protocolo de cómo deben llegar los migrantes al país. En ese sentido, enfatizó que todavía no se ha establecido quién se encargará de los vuelos, pero manifestó que no tiene ningún problema con que sea su Gobierno.
En medio del diálogo, el máximo mandatario no ocultó que la pelea que se vivió con la nación norteamericana y la forma en la que el magnate está haciendo las cosas son temas que le generan una gran preocupación.
“Todos vivimos angustiados y yo también porque Trump está moviendo la mesa y está desestabilizando el mundo, no es solo a Colombia, sino a todo el mundo. Yo tengo que ver por Colombia y por América Latina”, comentó.
Es en estos momentos, según dijo, cuando el pueblo debe decidir qué es lo que quiere para su futuro y cuáles son las cosas que acepta, por lo que propuso que, en dado caso de que no se llegue a un acuerdo con la nación norteamericana, sean los mismos ciudadanos colombianos lo que decidan si quieren recibir a los connacionales esposados.
Por ello, indicó que por su cabeza ha pasado la idea de realizar una consulta popular, algo sobre lo que ha leído en sus “horas de angustia”.
Petro aseguró que detrás de este proceso no se camuflaría su posible reelección, como muchos lo pueden llegar a pensar, ya que recordó que esto está prohibido en el país y sostuvo que ese punto “no está en discusión”.
Por otra parte, el presidente afirmó que su objetivo nunca ha sido humillar a Trump, sino que solo busca que a los colombianos que se encuentran en otros países se les respeten los derechos y puedan volver en buenas condiciones, sin que sean calificados como delincuentes.
Además, respondió a quienes afirman que la pelea con el inquilino de la Casa Blanca está llena de ego y convicciones personales, lo que puede llegar a traer graves consecuencias. “En riesgo hemos estado todos los días y todas las horas por diversas razones”, señaló.
“Por primera vez un presidente colombiano dice que no a Estados Unidos, y no por defender su negocio particular, sino por defender la vida de las personas de Colombia; entonces dicen que nos puso en riesgo, pero así hemos estado toda la vida. Yo quiero que el riesgo sea para vivir y no para morir”, añadió.