Política
Gustavo Petro confirmó que fue neutralizado el cabecilla de las disidencias de las Farc, Libardo González: “Cayó en combate”
El presidente reveló detalles por medio de su cuenta personal de X.

Este martes 29 de julio, el presidente Gustavo Petro le anunció al país que fue “neutralizado” uno de los cabecillas de las denominadas disidencias de las Farc, del sanguinario Iván Mordisco.
A través de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el mandatario confirmó que cayó en combate el cabecilla de las disidencias de las Farc, Libardo González.
En el mensaje, el presidente indicó que González era el jefe de la estructura criminal Ismael Ruiz, que enfocaba su accionar delictivo en el negocio del narcotráfico.
“Ha caído Libardo González, jefe de la estructura Ismael Ruiz, del Estado Mayor de las fuerzas ilegales del Narcotráfico que actuaba entre Cauca y Huila. Por inteligencia de la Policía y acción del Ejército, fue ubicado y cayó en combate”, expresó el presidente.
Lo más leído
Ha caído Libardo Gonzalez, jefe de la estructura Ismael Ruiz del Estado Mayor de las fuerzas ilegales del Narcotráfico que actuaba entre Cauca y Huila. Por inteligencia de la policía y acción del ejército, fué ubicado y cayó en combate.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 29, 2025
Cabe señalar que el Gobierno nacional adelanta un proceso de negociación de paz con varias estructuras de las disidencias de las Farc, a pesar de haber recibido varias críticas desde diferentes sectores políticos por el exceso de beneficios a ese tipo de organizaciones armadas al margen de la ley.

De hecho, recientemente se conoció que los bloques del comandante Jorge Suárez Briceño, el comandante Gentil Duarte del Magdalena Medio y el Comando Conjunto Comandante Raúl Reyes de las Farc-EP, a cargo de alias Calarcá Córdoba, aseguraron que continuarán sentados en la mesa de negociación con el Gobierno.

“La Delegación del Gobierno Nacional expuso las orientaciones del señor presidente de la República para continuar en la mesa de diálogos de paz. Por su parte, los comandantes de las Farc-EP expresan su real voluntad de paz y de continuar en la mesa”, se desprendió de un comunicado.
A renglón seguido, se expresó: “Se acuerda para continuar con la mesa, realizar un encuentro amplio con las comunidades y sus formas organizativas, para escuchar y definir los temas a trabajar en este periodo”.
“La mesa de diálogos de paz ratifica que el futuro de la paz de Colombia dependerá de la capacidad de todos y todas para dirimir controversias y superar las dificultades, garantizando la continuidad del proceso de paz”, dice la comunicación.
Finalmente, el pasado 9 de julio, el mandatario reveló detalles de la captura que hicieron las autoridades de un oficial del Ejército que, al parecer, tenía nexos con las disidencias de las Farc al mando de Iván Mordisco.
“La policía Nacional captura a tres miembros de las estructuras de Iván Mordisco y a un oficial del ejército en vínculos con la estructura”, expresó Gustavo Petro en esa ocasión.
Por último, anotó: “Con inteligencia naval se obtuvo el decomiso de 3,6 toneladas de cocaína en Acapulco, México”.