Política
Gustavo Petro dejó al descubierto fisuras con las altas cortes: “Aquí desde hace tiempo no vienen magistrados”
El más reciente roce se registró con el Consejo de Estado por darle un fuerte golpe a las transmisiones en vivo de sus polémicos consejos de ministros.

Un llamativo hecho se registró en un evento que se realizó este martes, 22 de abril, en la Casa de Nariño, con la firma de un memorando de entendimiento entre el presidente Gustavo Petro y la Justicia Especial para la Paz (JEP).
La situación que se presentó tiene que ver con una declaración que dio el mandatario, en la cual dejó al descubierto las profundas fisuras entre el jefe de Estado y las altas cortes.
Al inicio de su intervención, Petro señaló en el evento sobre el acuerdo para ejecutar los proyectos restaurativos impuestos como sanciones propias por el Tribunal para la Paz: “Señor magistrado (Alejandro Ramelli presidente de la JEP) prácticamente nos honra con su presencia porque aquí desde hace tiempo no vienen magistrados”.
El presidente Gustavo Petro dejó al descubierto fisuras en la relación con las altas cortes tras un encuentro con la JEP: “Aquí desde hace tiempo no vienen magistrados”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/C3fLbwHd7z
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 22, 2025
Lo que dijo Petro tiene más de fondo, ya que hace varios meses se registra una tensión en la relación entre el Ejecutivo y la Rama Judicial.

Situación que se ha venido agudizando luego de que el Consejo de Estado falló una tutela que ordenó al presidente suspender las transmisiones en vivo de los polémicos consejos de ministros por los canales privados.
De acuerdo con la determinación del alto tribunal, el cual se traduce en un fuerte golpe para la estrategia de comunicaciones del Gobierno Petro, se ha venido afectando el “pluralismo”.
Frente a ese fallo del Consejo de Estado, Petro no ha guardado silencio y, por el contrario, ha señalado que lo que existe es una intención directa de “censurarlo”.

Entre tanto, recientemente el presidente del Consejo de Estado, el magistrado Luis Alberto Álvarez, hizo mención al consejo de ministros que presidió Petro en la noche de este lunes, 21 de abril, y que él llamó, reiteradamente, como una alocución.
“En esa función constitucional tiene a su cargo salvaguardar los derechos y garantías ciudadanas y la decisión que tomó el pasado 11 de abril, en razón a una tutela, lo único que planteó fue una línea jurisprudencial que no es nueva, hay antecedentes en esa materia”, anotó el magistrado en varios medios de comunicación.
Por último, afirmó el presidente del Consejo de Estado: “Las alocuciones presidenciales tienen límites señalados por la Constitución y la ley e implican que el primer mandatario tiene el derecho de acceder a los canales de televisión y enlazarlos con los canales privados cuando se trata de un asunto de interés nacional, de interés público, una circunstancia de urgencia”.