Política
Gustavo Petro destapó que tiene una “ideíta” con el negocio de la lechona, luego de que salga de la presidencia
El mandatario colombiano desató una polémica por las cifras que entregó sobre la venta de ese producto gastronómico en Japón.

Una tormenta estalló en el país luego de un trino que publicó el presidente de la República, Gustavo Petro, en medio de una visita que hizo al pabellón de Colombia en Osaka, Japón.
En el trino, el mandatario colombiano aseguró que se habían vendido 10 millones de toneladas de lechona.
“He entrado al pabellón de Colombia en la feria del futuro de Osaka, Japón. Nos criticaron su costo, y ¿saben qué? Han entrado 1.300.000 millones de personas al stand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11 millones de dólares, en la ronda de negocios de hace dos días, se vendieron 35 millones de dólares", expresó también Gustavo Petro.

Pero las reacciones no se hicieron esperar. Fue el caso del concejal de Bogotá, Daniel Briceño: “¿Diez millones de toneladas de lechona vendidas en Japón? ¿De verdad? Presidente, bájele al café”.
Lo propio hizo también el expresidente Álvaro Uribe Vélez: “Que los japoneses no vayan a pensar por las cuentas del presidente que en Colombia somos diez millones de marranos”.
Que los japoneses no vayan a pensar por las cuentas del Presidente que en Colombia somos diez millones de marranos
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 6, 2025
No obstante, en una publicación que hizo el presidente Petro en sus redes sociales dijo, “¿qué lo que pasa con la lechona en el Japón?, que yo tengo una ideíta después de irme de la presidencia”. El comentario desató las risas de los asistentes.
Y avanzó: “El señor de la lechona colombiano que vive en Osaka usó un pequeño negocio para sobrevivir. Hoy podrían poner una gran cadena mundial de 20 lechonas mundiales”.

Otro de los sablazos que recibió el mandatario fue por parte de José Manuel Restrepo, exministro de Comercio del gobierno del expresidente Iván Duque.
“¿Y cuánto de sake importamos en este caso?”, posteó el exfuncionario en su cuenta personal de X.
Y cuánto de sake 🍶 importamos en este caso ??
— José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) September 6, 2025
Entre tanto, en medio de la polémica que se desató en varios sectores políticos del país, el exmagistrado del CNE y aspirante al Senado, César Lorduy, se puso a sacar cuentas y elaboró una especie de infografía para intentar explicar la cifra que entregó Petro.
Esa imagen que compartió Lorduy, mostró que la cifra dada por el mandatario Gustavo Petro al parecer no corresponde a la realidad y por eso detalló los números de cerdos necesarios, de personal que se requiere para atender una demanda de ese tipo, el número de asistentes que se requeriría para vender esas supuestas diez millones de toneladas y los platos totales.

Por último, anotó que, según el ICA, en Colombia existen unos 21 millones de cerdos, por lo que esa, que reveló Petro, cifra tendría que ser quintuplicada para poder llegar a la cifra que entregó Gustavo Petro.