Política
Gustavo Petro dice que “asumirá el riesgo” de confirmarse la muerte de menores de edad en el bombardeo que ordenó
El jefe de Estado reveló detalles de la operación de las Fuerzas Militares que se desarrolló en Guaviare.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En la ceremonia de ascensos de la Policía que se llevó a cabo este jueves, 13 de noviembre, el presidente Gustavo Petro entregó detalles del bombardeo que se llevó a cabo esta semana en Guaviare contra las disidencias de Iván Mordisco.
De acuerdo con la información entregada por las autoridades, se reporta hasta el momento la muerte de 20 integrantes de las denominadas disidencias de las Farc de Iván Mordisco.
Sin embargo, el jefe de Estado sorprendió con una declaración que dio en esa ceremonia frente al bombardeo, ya que aseguró que “asumirá el riesgo” de confirmarse que en esa acción de la Fuerza Pública cayeron menores de edad.
Petro también aseguró que ese bombardeo no se puede comparar con las acciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe, en donde se ataca el tráfico de drogas.
“Se les ha respondido como toca. Se les ha dicho que tenían una oportunidad de desmantelarse; no la cumplieron. Y aunque no estoy escribiendo la misma táctica que se usa en el Caribe, porque la del Caribe me parece terriblemente injusta y, lo repito, rompe el derecho internacional humanitario, las que estamos realizando al interior de Colombia surgen del derecho internacional humanitario y se le respeta al máximo”, anotó el presidente Petro.

Y avanzó en la intervención: “Van 20 muertos en el Guaviare, con dos columnas desperdigadas, digo yo, no han terminado las operaciones. Su rumbo iba del sur al norte, por las selvas; había el peligro de que al llegar a un punto, donde estaban 20 soldados, ¿qué podrían los 20 hacer? La emboscada a las dos columnas de 150 hombres, simplemente por la relación numérica, podría resultar mal la emboscada, muy mal”.
“Hacer un movimiento envolvente por el número de personas y terminar los soldados encerrados bajo el fuego. Y decidí que antes de que llegara a ese punto se bombardeara el lugar”, recalcó el mandatario.
A renglón seguido, indicó que las decisiones sobre los operativos de las Fuerzas Militares las asume él, como comandante en jefe: “De ahí el bombardeo; siempre tiene un riesgo y es que, sin el conocimiento propio de las zonas, si la inteligencia falla, puede caer sobre personas menores de edad. Y ese es el gran riesgo que solo el presidente asume. No lo asume ningún oficial. Soy yo el que toma la decisión”.
“Tomé la decisión antes de viajar a Santa Marta, en la cumbre de la Unión Europea. Los resultados están ya bajo la discusión pública, porque al final es la nación la que debe decidir sobre lo que acontece en su propio territorio”, sostuvo.
Finalmente, recalcó: “25, para hablar de personas neutralizadas, 26 en este momento, la mayor parte muertas, y es lamentable, siempre lo he dicho. Y un número menor de capturados, incluso de menores de edad, que se entregaron, menos mal. Yo le pido desde aquí a todos los menores de edad que han sido llevados a la fuerza o voluntariamente que abandonen de inmediato toda organización de ejércitos privados del narcotráfico”.


