Política

Gustavo Petro dio inquietante declaración sobre el futuro del TLC con EE. UU.: “Si Trump decide acabarlo, yo lo aplaudo”

El jefe de Estado afirmó que el presidente de Estados Unidos actúa de manera “impredecible”.

20 de febrero de 2025, 8:36 p. m.
Donald Trump Gustavo Petro
Donald Trump y Gustavo Petro | Foto: SEMANA / AP

En una agenda regional que adelantó el presidente de la República, Gustavo Petro, en Ubaté, Cundinamarca, en el marco del programa Juntos por la Transformación del Campo, el mandatario colombiano dio una llamativa declaración sobre un acuerdo comercial que durante años ha tenido Colombia con Estados Unidos (EE. UU.).

En su intervención, el jefe de Estado advirtió que el mandatario estadounidense, Donald Trump, es impredecible y en cualquier momento puede tomar la decisión de acabar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que existe entre Colombia y ese país.

Además, dijo Petro que si la determinación final que adopte Trump con su equipo de trabajo es la de acabar con el TLC, él aplaudiría esa medida, al señalar que favorece más al mercado de Estados Unidos.

“Por ejemplo, el TLC que ya ustedes aquí han hablado, no voy a profundizarlo, pero el TLC no cuidó la producción campesina. El TLC cuidó que los productos norteamericanos, empezando por el maíz —fue el maíz el que se descubrió en Colombia, no en Estados Unidos—, pues pudieran llegar sin impuestos, sin aranceles y prácticamente acabaron con todos los maiceros de Colombia, siendo el maíz un producto fundamental”, dijo Petro.

Presidente Gustavo Petro en la ceremonia de presentación del nuevo Director General de la Policía Nacional, Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán, en compañía del Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez
Presidente Gustavo Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Y expresó en el auditorio, con la presencia del sector campesino: “Así ha sucedido con el huevo, con el pollo; dentro de unos años, se caen esos aranceles, así sucede con la papa, así sucede con la cebolla y así va a suceder con la leche. Está sucediendo. Y entonces, ¿qué vamos a hacer? Romper el Tratado Libre de Comercio. Aunque Trump es impredecible, de pronto le dan ganas de romperlo”.

“Cuando amenazó, que día, por lo de los aviones, dijo: voy a subir aranceles. Yo dije, pues hágalo, porque nosotros también subimos aranceles y se acabó el cuento. Dada la balanza de pagos, cosa que la prensa no comenta, la balanza comercial, que es cuánto exporta él hacia nosotros, cuánto exportamos nosotros hacia ellos, y viceversa, importamos, quién gana, quién pierde”, anotó el mandatario colombiano.

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Foto: AP

Por último, expresó: “El dato final es que Colombia pierde con el TLC y con Estados Unidos. A diferencia de México, que es México el que gana, Colombia pierde. Y si se le ocurre a Trump acabar el TLC, yo lo aplaudo, porque entonces tendremos que sembrar maíz en Colombia”.

“Entonces tendremos que defender con mucha más fuerza, porque lo podremos. La leche, los huevos, la carne, la carne de pollo y hasta el pez. Volveremos a unos tiempos en los que la agricultura era casi el primer renglón económico de Colombia. Nos volvimos muy urbanos, pero al mismo tiempo que nos fuimos volviendo urbanos, nos volvimos o traquetos por allá, o violentos”, detalló el jefe de Estado redondeando su idea.