Política
Gustavo Petro endurece su postura contra el sector energético del país: “Han rechazado hasta ahora todo diálogo técnico”
El presidente ha señalado que la postura de su Gobierno es que las personas de estratos 4, 5 y 6, paguen la deuda de la opción tarifaria de energía.

Se agudiza el choque entre el sector energético del país y el presidente de la República Gustavo Petro, luego de que el mandatario colombiano dio a conocer su intención de que la deuda de la opción tarifaria la asuma la ciudadanía de estratos 4, 5 y 6.
En medio de la agenda de trabajo que está adelantando en Honduras, en donde Colombia asumirá la presidencia pro tempore de la Celac, el mandatario colombiano endureció su discurso en contra del sector energético.
Señaló en un trino que ese sector se ha mostrado en contra de un diálogo técnico sobre la posibilidad de reducir las tarifas del recibo de la luz.
“Han rechazado hasta ahora todo diálogo técnico. Quieren seguir cobrando la energía que sale del agua, como si saliera del gas importado. La seguridad jurídica ya la tienen en la resolución Creg, que modifica la formula estafadora y la vuelve moderna y transparente y garante del cubrimiento de costos y rentabilidades razonables. Hay seguridad jurídica cuando reducimos la exposición de la venta de energía en la bolsa, y recurrimos en forma generalizada al uso de contratos como base del mercado”, expresó el presidente Petro.
Lo más leído

A renglón seguido, manifestó a través de esa plataforma digital: “El usuario de la energía, sujeto de derechos, de acuerdo a nuestra Constitución, es también sujeto de la seguridad jurídica, que se refleja en la continuidad de su servicio eléctrico, y en que no sea estafado por especuladores, ni fórmulas especuladoras que le cobran muy por encima de sus costos, su energía consumida”.
Han rechazado hasta ahora todo dialogo técnico. Quieren seguir cobrando la energía que sale del agua, como si saliera del gas importado.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 9, 2025
La seguridad jurídica ya la tienen en la resolución creg, que modifica la formula estafadora y la vuelve moderna y transparente y garante del… https://t.co/YspK3ntYfw
“Paralelamente y continuamente, irá creciendo la autogeneración eléctrica en Colombia basada en energías limpias. El dialogo esta abierto hace meses y el sector eléctrico privado no asiste”, instó el jefe de Estado.
Sumado a ello recalcó: “La integración energética con nuestros vecinos, reducirá riesgos climáticos y nos dará la opción de aumentar exportaciones de energía. El crecimiento de la demanda interna para el desarrollo y la electrificación del transporte darán nuevas perspectivas de crecimiento a la oferta de energías limpias para todo el sector eléctrico nacional”.
“Exportar energía limpia hoy es posible y es un mercado en expansión al que hemos invitado, tanto al sector público como al privado; la ganancia cada vez esta más en el mundo, que en el canibalismo sobre los usuarios colombianos”, puntualizó el mandatario colombiano.