POLÍTICA
Gustavo Petro: esta es la agenda completa de su viaje a Emiratos Árabes y a Arabia Saudita
El jefe de Estado ha recibido una lluvia de críticas por salir del país en plena crisis de gabinete.

En medio de una tormenta política que generó el anterior consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro anunció una extensa gira internacional al medio oriente.
El mandatario colombiano, según su agenda oficial, estará en varias reuniones de alto nivel con autoridades de los países de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Sin embargo, el viaje internacional de Petro coincidió con la profunda crisis que estalló en su Gobierno, luego del accidentado consejo de ministros, el cual fue televisado en vivo.
Inclusive, el jefe de Estado antes de realizar el viaje internacional pidió de manera oficial a todo su gabinete y direcciones del Gobierno la renuncia protocolaria para recomponer el rumbo de su administración.
“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, expresó Petro en su cuenta personal de X, antes Twitter.
Lo más leído
Luego se fueron conociendo las renuncias de varios de sus funcionarios:
MinAmbiente: Susana Muhamad.
MinTrabajo: Gloria Inés Ramírez.
MinMinas: Andreés Camacho.
Mininteior: Juan Fernando Cristo.
MinAgricultura: Martha Carvajalino.
MinJusticia: Ángela María Buitrago.
Mineducacion: Daniel Rojas.
Relaciones Exteriores: Laura Sarabia.
Esta es la agenda de Petro en Emiratos Árabes y Arabia Saudita:
DOMINGO, 9 DE FEBRERO DE 2025
PC
Viaje de Bogotá, a Dubai, Emiratos Árabes Unidos
LUNES, 10 DE FEBRERO DE 2025
PC
Llegada a Dubai, Emiratos Árabes Unidos
MARTES, 11 DE FEBRERO DE 2025
9:00 – 9:30
PC
Instalación de la Cumbre Mundial de Gobierno
13:30-13:40
PC
Participación del Presidente de la República de Colombia, S.E. Gustavo Petro con discurso principal en el Foro de Inteligencia Artificial de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025.
PC
Encuentro con el Presidente de Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza El Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan.
PC
Encuentro con el Vicepresidente y Primer Ministro de Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza El Jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum.
PC
Encuentro entre la Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, S.E. Laura Sarabia con el Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza el Jeque Abdullah Bin Zayed Al Nahyan
16:30-17:30
PC
Reunión con Francesco La Camera, Director General del IRENA.
PC
Seminario con representantes de empresas de Emiratos Árabes Unidos divididos por clústeres:
1. Tecnología e innovación: (Group 42 Holding Ltd (IA), Khazna Data Centers (centros de datos), Presight Holding (IA y Big Data), Dubai Electricity and Water Authority, AIQ (inteligencia artificial) y M42 (Salud/IA).
2. Dubai Multi Commodities Centre (Zonas francas) y DP World (Zonas Francas).
3. Bilateral con Burjeel Holdings / Burjeel Hospitals (Salud).
4. Bilateral con National Fire Fighting Manufacturing FZCO-NAFFCO (Emergencias y Desastres).
5. Bilateral con Mubadala Investment Company (por confirmar).
MIÉRCOLES, 12 DE FEBRERO DE 2025
9:45-12:25 PC
Espacio para reuniones bilaterales: Presidente de Sri Lanka (Concepto favorable de DIAAO, por confirmar).
13:00-13:10
PC
Participación del Presidente Gustavo con discurso principal en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025.
PC
Encuentro entre la Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, S.E. Laura Sarabia con el Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza el Jeque Abdullah Bin Zayed Al Nahyan
PC
Encuentro con el Jeque Tahnoun Bin Zayed Al Nahyan, Vicegobernante de Abu Dabi, y Gerente General de los Fondos Soberanos de Inversión de Abu Dabi.
PC
Encuentro con el Sultan Ahmed bin Sulayem, Presidente de Dubai Ports.
PC
Reunión con S.E. Mohamed Hassan Alsuwaidi, Ministro de Inversión.
PC
Traslado a Doha, Estado de Qatar
JUEVES, 13 DE FEBRERO 2025
11:00-11:25
Honores para el Señor Presidente Gustavo Petro y su delegación.
Lugar: Diwan Amiri
11:30-11:45
Reunión ampliada con Su Alteza el Emir del Estado de Qatar y su gabinete. Firma de los MoU cuya negociación ha concluido.
Lugar: Diwan Amiri
11:50-12:30
Reunión privada del Señor Presidente Gustavo Petro con Su Alteza el Emir del Estado de Qatar.
Lugar: Diwan Amiri
12:30-13:10
Almuerzo ofrecido por Su Alteza el Emir del Estado de Qatar.
Lugar: Diwan Amiri
13:10-13:20
Despedida de la delegación con honores
Lugar: Diwan Amiri
PC
Encuentro con S.E. Saad bin Sherida Al Kaabi, Ministro de Energía del Estado de Qatar y CEO de Qatar Energy.
Lugar: Ministerio de Energía de Qatar
PC
Encuentro con la Jequesa Hind Bint Hamad Al Thani, Vicepresidenta Y CEO de La Fundación Qatar
Lugar: Oficinas de la Fundación Qatar
PC
Encuentro líderes del sector privado y representantes de fondos de inversión del Estado de Qatar.
Lugar: por confirmar
PC
Reunión de Qatar Investment Authority (QIA) y Procolombia. Lugar: por confirmar
PC
Viaje desde Doha, Qatar a Riad o AlUla, Arabia Saudita
VIERNES, 14 DE FEBRERO 2025
00:00 – PC
Saludo protocolario con Su Majestad el Rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, y Su Alteza Real el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman Al Saud, Primer Ministro del Reino de Arabia Saudita.
Recepción con Su Alteza Real el Príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, Ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Arabia Saudita, y otros altos funcionarios.
Firma y discusión de instrumentos en negociación. Memorandos de Entendimiento de Energía y Cultura.
Lugar: PC Palacio Real en Riad o en Al-Ula.
00:00 – PC
Almuerzo con delegación saudí y equipo de trabajo
3:00 - PC
Traslado de Al-Ula a Riad – PC
15:00 - 17:00 hrs – PC
I Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Colombia y el Reino de la Arabia Saudita.
Participantes: Laura Camila Sarabia Torres, Ministra de Relaciones Exteriores, Ministro de Energía, Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Ministra de Ambiente y Embajadora Ana Milena Muñoz de Gaviria. PC
Lugar: PC Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de la Arabia Saudita.
SABADO, 15 DE FEBRERO 2025
0:00 – PC
El Ministro de Energía y su equipo debatirán cuestiones relacionadas con las inversiones en energías renovables.
Firma del MOU de Energía si no se ha firmado en la Visita Real.
0:00 – PC
Propuesta para el Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia
Reunión de Ministros de Comercio e Inversión sobre Propuestas de Acuerdos
Se discutirán los siguientes temas para desarrollar su fase inicial de acercamiento:
Memorando de entendimiento sobre inversión.
Negociación de acuerdo de turismo.
Proyecto de doble tributación y aduanas SAGIA y Procolombia.
DOMINGO, 16 DE FEBRERO 2025
PC
Viaje de Riad o AlUla, a Bogotá D.C., Colombia
AGENDA TEMÁTICA
Temas a tratar durante los encuentros con el Presidente y Vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos.
1. Definición de fecha para la realización de la III Reunión de Consultas Políticas que deberá desarrollarse en Bogotá.
2. Interés del gobierno colombiano de avanzar en la pronta suscripción de los Acuerdo de Servicios Aéreos, Doble Tributación y Promoción y Protección Recíproca de Inversiones.
3. Avances en los procedimientos internos para la ratificación del Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA).
4. Avances del Proyecto de construcción del hospital en la Guajira (donación Emiratos Árabes Unidos).
5. Avances del proyecto de centro de datos.
6. Interés de Colombia de contar con el apoyo del gobierno de Emiratos Árabes Unidos para impulsar proyectos de plantas desalinizadoras en la Guajira.
Temas a tratar durante el encuentro con el Emir del Estado de Qatar.
1. Avances en el proceso de apertura de la Embajada de Colombia en Doha y designación del Jefe de Misión.
2. Entrada en vigor y definición de planes de trabajo de los 6 MoU suscritos entre Colombia y Qatar durante el año 2024: a. cooperación económica, comercial y técnica, b. puertos, c. turismo, d. juventud y deportes, e. educación y f. intercambio de noticias).
3. Entrega de documento en el que se describen los intereses de Colombia para una posible negociación de un Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA).
4. Avances en los diálogos entre las autoridades de impuestos de los dos países de cara a la negociación de un Acuerdo para Evitar la Doble Imposición de Impuestos y prevenir la evasión financiera.
5. Avances de la negociación de los MoUs en materia de transporte marítimo y sobre la cooperación administrativa conjunta para la adecuada aplicación del derecho aduanero y la represión investigación y lucha contra las infracciones aduaneras.
6. Suscripción de 2 MoUs: a. MoU entre ProColombia e Invest Qatar y b. MoU para la cooperación en el ámbito de la cultura.
7. Situación en Medio Oriente y situación en Venezuela.
Temas para tratar durante los encuentros con el Rey de Arabia Saudita y su gabinete:
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA
1. Memorando de Entendimiento en Energía
2. Proyectos de energías renovables, cambio climático
3. SABIC (70%) de Aramco para discutir proyectos específicos de interés (propuesto por el Director de Tratados del Ministerio de Energía de Arabia Saudita)
MINISTRO DE COMERCIO, INVERSIONES Y TURISMO
1. Ministro de Inversiones Memorando de Entendimiento negociación del Acuerdo de Inversión
2. Ministro de TURISMO
3. Procolombia: Inicia convenio entre SAGIA y Procolombia
LISTA PRELIMINAR DE DELEGACIÓN DE ALTO NIVEL COLOMBIA
1. S.E. Gustavo Petro Urrego, Presidente de la República de Colombia.
2. S.E. Laura Sarabia, Ministra de Relaciones Exteriores.
3. Director(a) del departamento Administrativo de la Presidencia de la República. Por confirmar.
4. S.E. Luis Carlos Reyes Hernández, Ministro de Comercio, Industria y Turismo.
5. S.E. Andrés Camacho Morales, Ministro de Minas y Energía.
6. S.E. Susana Muhamad, Ministra de Medio Ambiente y desarrollo Sostenible
7. S.E. Yesenia Olaya Requene, Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación.
8. S.E. Belfor Fabio García Henao, Viceministro de Transformación Digital y Ministro (e) de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
9. S.E. Luis Miguel Merlano Hoyos, Embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos.
10. Sr. Saul Kattan, Consejero Presidencial para la Transformación Digital.

11. Sra. Carmen Cecilia Caballero Villa, Presidenta de ProColombia.
12. Sra. Embajadora Nelsy Manuel Munar Jaramillo, Directora de Asia, África y Oceanía, Ministerio de Relaciones Exteriores.
13. Sr. Raúl Sánchez Niño, Director General de Protocolo, Ministerio de Relaciones Exteriores.
LISTA PRELIMINAR DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL DE EMIRATOS ARABES UNIDOS
1. Presidente de Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza El Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan.
2. Vicepresidente y Primer Ministro de Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza El Jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum.
3. Ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza el Jeque Abdullah Bin Zayed Al Nahyan.
4. Jeque Tahnoun Bin Zayed Al Nahyan, Vicegobernante de Abu Dabi, y Gerente General de los Fondos Soberanos de Inversión de Abu Dabi.
5. Sultan Ahmed bin Sulayem, Presidente de Dubai Ports.

6. S.E. Mohamed Hassan Alsuwaidi, Ministro de Inversión.
AUTORIDADES DEL AMBITO MULTILATERAL
1. Francesco La Camera, Director General del IRENA
LISTA DE ALTAS AUTORIDADES PRINCIPALES DEL ESTADO DE QATAR
1. Su Alteza Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar.
2. S.E. Jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Qatar.
3. S.E. Saad bin Sherida Al Kaabi, Ministro de Energía del Estado de Qatar y CEO de Qatar Energy.
4. S.E. Jequesa Hind Bint Hamad Al Thani, Vicepresidenta Y CEO de La Fundación Qatar.