Política

Gustavo Petro estalló contra el discurso que dio Trump en la ONU: “Una fuerza profundamente ignorante”

El jefe de Estado colombiano dijo que ese tipo de intervenciones tratan de “devolver a los tiempos de Hitler”.

23 de septiembre de 2025, 8:53 p. m.
Donald Trump Gustavo Petro
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: Presidente / AP

Desde Nueva York, el presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza al discurso que dio su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El jefe de Estado colombiano expresó que Trump impulsa el negocio ilegal del narcotráfico y perjudica las medidas de lucha en contra de la crisis climática.

“Hoy ha acabado el discurso de Trump, contrario a la humanidad y a sus intereses. Pues puedo yo decir los errores de la política de Trump, frente al narcotráfico, porque lo está impulsando, frente a la crisis climática”, manifestó Petro.

Además, sobre el discurso de su homólogo, afirmó: “Porque la va a agudizar, frente a la inmigración, porque va a crear más guerras, y en el fondo, frente a una enorme crisis que ya la humanidad vive y que tiene que frenar de inmediato”.

Donald Trump, Gustavo Petro cultivo coca
Gustavo Petro y Donald Trump, cultivo de coca. | Foto: AP / SEMANA

“Si queremos que los hijos de todas y de todos en todos los puntos del planeta vivan, por lo menos vivan, y ojalá vivan mejor que nosotros. Hoy se ha mostrado en Naciones Unidas esa fuerza negativa”, recalcó el mandatario colombiano.

También dijo: “Es una fuerza contraria a la vida, una fuerza profundamente ignorante, oscurantista, que nos trata de devolver a los tiempos de Hitler, y siguiendo el ejemplo en esos tiempos de Hitler, de la humanidad, pues hay que derrotar a Hitler”.

El presidente, Gustavo Petro, caminando por las calles de Nueva York (Estados Unidos), el 22 de septiembre de 2025. Lo acompañó Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), además de su esquema de seguridad
El presidente, Gustavo Petro, caminando por las calles de Nueva York. | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de la República

Cabe recordar que Petro se presentó ante la ONU como un “presidente descertificado”, a causa de la medida que adoptó el Gobierno de Estados Unidos por no cumplir con los objetivos de la erradicación de cultivos ilícitos de coca.

Yo soy un presidente descertificado por un gobierno extranjero. No sé si estará aquí, creo que no, Estados Unidos de Norteamérica, o sea, mi anfitrión. ¿Con qué derecho del Derecho Internacional puede un presidente de un gobierno extranjero descertificar a otro que fue elegido por su propio pueblo? ¿Eso es democracia o el comienzo de la barbarie? Pues yo soy y vengo aquí como presidente descertificado, incluso explícitamente”, anotó el jefe de Estado.

Y agregó, en un evento previo a la sesión en pleno de la Asamblea General de la ONU: “No descertificado mi gobierno, mis fuerzas armadas, mi Policía, que soy comandante en jefe, sino la persona. Es decir, el que habla, el presidente de Colombia por elección popular. Y me queda un año aún de mandato”.

“Eso pasa en Colombia alrededor de un tema, las drogas, la sustancia, que determina Naciones Unidas cuál es venenosa y cuál no. Dijo hace unos años que era la marihuana y resultó que el cannabis era menos peligroso que el alcohol, pero el alcohol no lo metió Naciones Unidas en las sustancias, porque realmente no se produce tanto en el sur del mundo, sino en el norte, entonces tenemos que las sustancias son peligrosas no por la ciencia, sino por si se producen en el sur o se producen en el norte”, puntualizó el presidente Petro.