Política

Gustavo Petro guarda silencio frente a las denuncias de malos manejos en la Unidad de Víctimas que comprometen a un senador

El presidente de la República no se ha pronunciado sobre el informe que reveló SEMANA en su portada de este sábado.

21 de septiembre de 2025, 4:10 p. m.
El presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre el escándalo en la Unidad de Víctimas, que tiene en la mira al director de la entidad, Adith Romero, y el senador Gustavo Moreno.
El presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre el escándalo en la Unidad de Víctimas, que tiene en la mira al director de la entidad, Adith Romero, y el senador Gustavo Moreno. | Foto: Presidencia/Presidencia/Semana

La revista SEMANA reveló este sábado, 20 de septiembre, un informe en donde se evidencian las presuntas irregularidades que rodean la contratación en la Unidad para las Víctimas, la cual terminó convertida en un fortín de un clan político de Santander que apoya al presidente Gustavo Petro.

En los hechos revelados por este medio, el director de la entidad, Adith Romero, y el senador Gustavo Moreno, quien llegó al movimiento En Marcha, de Juan Fernando Cristo, se encuentran en la mira.

Moreno, quien regresó al partido ASI tras la pérdida de la personaría de En Marcha, se convirtió en un aliado de primer nivel para los intereses del presidente Gustavo Petro en el Congreso, por lo que el control de la entidad habría sido un premio de la Casa de Nariño para el senador.

La denuncia señala que el político de 35 años dio el visto bueno a la mayoría de los proyectos que el Gobierno ha presentado en el Legislativo, como la paz total, la reforma pensional, la laboral y la fallida convocatoria a una consulta popular, entre otras.

Por eso es extraño que el presidente de la República, Gustavo Petro, todavía no se haya pronunciado sobre lo que sería un nuevo caso de corrupción al interior de su Gobierno, que se suma al escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), entre otros.

La Unidad para las Víctimas, con un presupuesto de 4,5 billones de pesos, enfrenta una ola de denuncias y quejas por presuntas irregularidades en los últimos meses.
La Unidad para las Víctimas, con un presupuesto de 4,5 billones de pesos, enfrenta una ola de denuncias y quejas por presuntas irregularidades en los últimos meses. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

El jefe de Estado ha mantenido un perfil bajo a lo largo del fin de semana, donde apenas apareció en su tribuna favorita, la red social X, en la mañana de este domingo, para arremeter contra el sistema de salud, reafirmar la denuncia del robo a la Nueva EPS.

“El mayor robo de la oligarquía al pueblo de Colombia, a través de un verdadero atraco a mano armada vestido de ley, lo cometieron sobre los dineros de la salud y la educación donde estaba la mayor parte del presupuesto nacional y lo más valioso para los colombianos: el intelecto y la vida, la esencia pura de la humanidad”, escribió Petro en su cuenta de X.

Sin embargo, sobre el presunto caso de corrupción en la Unidad para las Víctimas todavía no se ha pronunciado, siendo un tema de gran relevancia, ya que la entidad maneja un presupuesto anual cercano a los 4,5 billones de pesos, asignados para atender a las víctimas del conflicto en el país y cuya ejecución está ahora bajo sospecha.

La denuncia señala que la sombra del senador Moreno empezó a ser visible en la Unidad de Víctimas desde 2024 a través de algunos directivos, pero ese poder se incrementó notoriamente este año cuando, de hecho, trasladó a sus fichas políticas de Santander a Bogotá.

2254
Portada de la revista SEMANA para este sábado 20 de septiembre de 2025. En ella aparecen Adith Romero, director de la Unidad para las Víctimas, y el senador Gustavo Moreno. | Foto: Semana

Ese control quedó en evidencia en junio pasado, cuando el exescolta Adith Rafael Romero Polanco tomó posesión como director general de la Unidad, pese a no tener experiencia en el sector. Su único mérito fue haber trabajado como secretario de Gobierno en Barrancabermeja en la alcaldía de Alfonso Eljach Manrique (2020-2023).

Los entes de control, por el contrario, ya tomaron medidas frente a la denuncia y anunciaron la apertura de investigaciones para determinar las posibles irregularidades que denuncian en la Unidad para las Víctimas.

La Dirección de Vigilancia Fiscal de la Contraloría Delegada para la Inclusión Social abrió investigación. Según informó a SEMANA, requirió documentación a la Unidad para las Víctimas sobre las contrataciones. De igual manera, ordenó la acción de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata, para que ponga la lupa sobre las mallas contractuales.

La Procuraduría General de la Nación también tomó la decisión de abrir una investigación tras la denuncia de SEMANA, que compromete a la Unidad de Víctimas por los presuntos malos manejos.

El procurador general, Gregorio Eljach, ordenó a la Sala de Instrucción del Ministerio Público “abrir investigación inmediata, tendiente a valorar los hechos, la gravedad de los mismos, responsables directos y avanzar en una meticulosa investigación que permita determinar las responsabilidades disciplinarias a que hubiere lugar”.