Política
Gustavo Petro lanzó desafiante mensaje al Congreso: “¿Que se acabó la consulta popular? Mamola”
El mandatario colombiano indicó: “Del pueblo trabajador no se burla nadie”.

Previó al inicio de su cabildo abierto en Barranquilla, en el departamento del Atlántico, el presidente Gustavo Petro envió un desafiante mensaje al Congreso.
Dijo de frente “mamola”, sobre las versiones que apuntan a que se acabó la consulta popular, luego de que la Plenaria del Senado la hundiera la semana pasada.
“¿Que se acabó la Consulta Popular? Mamola, ahora es que empieza lo bueno. Del pueblo trabajador no se burla nadie”, expresó Petro en su cuenta personal de X.
¿Que se acabó la Consulta Popular?
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 20, 2025
Mamola, ahora es que empieza lo bueno.
Del pueblo trabajador no se burla nadie.
Así esta el pueblo barranquillero, en la propia tierra del presidente del senado, empieza la gran movilización general del pueblo colombiano por sus derechos. pic.twitter.com/0qFiRQMwjD
Y agregó el jefe de Estado: “Así está el pueblo barranquillero, en la propia tierra del presidente del Senado, empieza la gran movilización general del pueblo colombiano por sus derechos”.
Lo más leído
Sobre ese evento de este martes en Barranquilla, empezaron las primeras críticas. Es el caso del concejal de Bogotá Daniel Briceño.
“No hay reunión del Gobierno nacional que se haga sin malgastar los impuestos de los colombianos. Ustedes no llenan sin plata, comida y buses. Los vamos a seguir exponiendo”, cuestionó el cabildante.
Varias personas se han descompensado por la fuerte temperatura mientras esperan al presidente Gustavo Petro en el cabildo abierto en el Paseo Bolívar de Barranquilla. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/FYLJnNrvbU
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 20, 2025
No obstante, una curiosa situación se está registrando en el Congreso de la República, ya que dos comisiones del Legislativo están debatiendo la reforma laboral, ambas con mensajes de urgencia e insistencia radicados por el gobierno de Gustavo Petro.
Esa estrategia a dos bandos pasa por la Comisión Cuarta del Senado, donde se analiza el resucitado proyecto para construir una ponencia para tercer debate que llegaría antes del próximo martes. Esa instancia analiza el articulado que está alineado a los intereses de Petro, tomando como referencia el texto que fue aprobado en segundo debate en la Cámara de Representantes.
A su turno, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, dijo: “El Gobierno, expresando su voluntad de que el Congreso permite las reformas, radicó un mensaje de urgencia y de insistencia para estos dos proyectos de ley, que la opinión pública ya conoce como la minirreforma laboral. Igual hicimos con el proyecto original de la reforma laboral, le dimos mensaje de insistencia porque va mucho más adelantado”.
Finalmente, esta semana los ministros del Interior, Armando Benedetti; del Trabajo, Antonio Sanguino, y el de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, llegaron al Congreso para presentar formalmente una vez más la consulta popular. Mecanismo que traerá un cambio y es que se le agregaron cuatro preguntas relacionadas con salud, por lo que ahora serán 16.