Política
Gustavo Petro le mostró los dientes a Trump y pidió que no abra la cárcel de Alcatraz: “Es un crimen contra la humanidad”
El presidente colombiano fijó una radical postura en su cuenta de X.

Pese a que recientemente se desató una profunda crisis diplomática entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. Este martes, 15 de julio, el mandatario colombiano volvió a mostrarle los dientes al jefe de Estado norteamericano.
Lo hizo por medio de su cuenta personal de X, donde le pidió a Trump que no abra la cárcel de Alcatraz, en la Florida.
En el trino, el mandatario colombiano aseguró que se trata de un “crimen contra la humanidad”. La administración Trump ha expresado que el centro penitenciario permitirá recluir a migrantes que hayan cometido delitos.

“Le solicito al presidente de los EE. UU. no abrir Alcatraz en la Florida. Es un crimen contra la humanidad, y una afrenta imborrable ante los pueblos que habitan las Américas, desde hace 30.000 años”, dice el trino de Gustavo Petro.
Lo más leído
Le solicito al presidente de los EEUU, no abrir Alcatraz en la Florida.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 15, 2025
Es un crimen contra la humanidad, y una afrenta imborrable ante los pueblos que habitan las américas, desde hace 30.000 años.
La migración es un derecho de la humanidad. Construyamos las condiciones del…
De la misma manera, expresó: “La migración es un derecho de la humanidad. Construyamos las condiciones del progreso de las Américas, entre todos y en bien de la humanidad”.
Frente al manejo que tendrá la cárcel en Estados Unidos, las autoridades de ese país, han señalado que los inmigrantes que sean arrestados por agentes del orden de Florida serán llevados a la instalación.
Cabe señalar, que hace varias semanas, el presidente Gustavo Petro ya había planteado varias críticas en contra de la cárcel Alligator Alcatraz. El jefe de Estado lo hizo el pasado 1 de julio.
En esa ocasión, Petro lanzó un agudo dardo expresando que ese centro penitenciario era un “campo de concentración”.
“Estoy en completo desacuerdo con estos campos de concentración para migrantes, muchos de ellos colombianos”, anotó Gustavo Petro en esa ocasión.
También anotó: “El migrante es un trabajador, y el trabajo es la fuente de la riqueza según la economía política clásica”.
Estoy en completo desacuerdo con estos campos de concentración para migrantes muchos de ellos colombianos
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 1, 2025
El migrante es un trabajador, y el trabajo es la fuente de la riqueza según la economía política clásica.
Están encarcelando, entonces, la riqueza, y entonces lo que viene… https://t.co/tBpbp4Yk4c
Concluyó Petro en ese trino: “Están encarcelando, entonces, la riqueza, y entonces lo que viene es la pobreza”.
Finalmente, las relaciones entre Petro y Trump no pasan por su mejor momento. Inclusive desde que se posesionó el presidente de Estados Unidos, se han registrado varios roces entre ambas administraciones, situación que ha desatado profunda preocupación en varios sectores políticos en Colombia.