Política

Gustavo Petro le propone a Colombia ponerse en modo constituyente: “No me dejan ser candidato porque les da mieditis”

El presidente dejó claro que no busca la reelección, pero aseguró que si se midiera en urnas con la derecha, los arrasaba. Entregó detalles de su propuesta para convocar al pueblo a reformar la Constitución.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Cristina Castro

Cristina Castro

Editora General

4 de octubre de 2025, 12:50 a. m.
alocución Gustavo Petro 3 octubre 2025
alocución Gustavo Petro 3 octubre 2025 | Foto: Presidencia

Gustavo Petro volvió a la plaza pública este viernes en Ibagué. Y ante una plaza llena dijo de todo. El primer mandatario habló de frente del 2026, se despachó contra la derecha y dejó clara su nueva apuesta: la Asamblea Nacional Constituyente.

Para hablar de las elecciones, Petro comenzó por decir que los gobiernos de derecha nunca solucionan los verdaderos problemas de la gente y afirmó, sin titubear, que si él se lanzara a las elecciones en 2026 barrería a todos los candidatos de ese sector.

“Ellos saben que si yo me lanzara a elecciones los barrería de lejos. Pónganme a Paloma, a Vicky o a De la Espriella y les gano a todos juntos”, dijo.

YouTube video player

“No me dejan porque les da mieditis que yo sea candidato”, puntualizó. Y luego lanzó una propuesta: “Eeelijamos el proyecto y relijámoslo de dos maneras”, propuso.

alocución Gustavo Petro 3 octubre 2025
“Lo que el presidente le propone a Colombia no es reelegirse él, aunque participaré de las elecciones”, dijo Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Luego aseguró que, en octubre o en marzo, habrá un candidato elegido que será capaz de profundizar las reformas que él emprendió. “Tiene que haber una bancada mayoritaria en el Congreso”, aseguró.

Esa fue la introducción del presidente para pasar a un tema de más calado: el poder constituyente. El primer mandatario habló que habrá un comité promotor para recoger dos millones y medio de firmas. “Eso solo en las manifestaciones lo hacemos. Lo que pasa es que tenemos que ponernos en modo constituyente. No solo en modo de audición. No solo en modo electoral que toca y toca ganar Congreso y Presidencia”.

El primer mandatario describió al poder constituyente como la fuente del poder. “El rey no es soberano, el pueblo es soberano y decidirá”. Y habló de las normas que rigen ese mecanismo, comenzando por un comité promotor que debe recoger dos millones y medio de firmas. “¿Ustedes creen que no podemos? Eso solo en las manifestaciones lo hacemos".

Luego detalló que “solo se necesitan tres meses, porque no necesitamos hacer una nueva Constitución. La actual sirve. Lo que necesitamos es que lo que no hizo la nueva Constitución, ni el Congreso —porque se llenó de paracos y politiqueros— permita que sea el pueblo el que haga las reformas sociales en tres meses, las que no se aprueben por ahora y otras”.

“Lo que el presidente le propone a Colombia no es reelegirse él, aunque participaré de las elecciones”, dijo y luego anotó con risa: Tengo que hacer algo, no voy a hacer la de Uribe porque le salió mal”.

“Ya en el mundo no conocen a Colombia por el señor Pablo Escobar”

El presidente aprovechó la emoción de la plaza, para lanzarse a sí mismo varios elogios grandes. Por ejemplo dijo: “Ya en el mundo no conocen a Colombia por el señor Pablo Escobar y lo que hacía. Los amigos políticos del señor Pablo Escobar ahora solo lo reciben en Washington. Y el pueblo norteamericano debe saberlo. Aquí, ahora el mundo conoce a Colombia por Petro”.

Alocución del presidente Gustavo Petro, desde Ibagué
"Petro ahora se conoce porque les denunció que el ese discurso contra la migración es para volvernos a nosotros los latinoamericanos, otra vez esclavos, otra vez siervos, ahora del norte, no de España”. | Foto: Presidencia / Transmisión de Youtube

También aseguró que “nosotros estamos llenando de orgullo a Colombia” y que llenar las plazas se le ha vuelto “rutinario”. Además, aseguró que el planeta ha recibido muy bien sus palabras. “Les sonó a rock. Les sonó algo moderno que habla de la crisis climática ... Petro ahora se conoce porque les denunció que ese discurso contra la migración es para volvernos a nosotros los latinoamericanos otra vez esclavos, otra vez siervos, ahora del norte, no de España”.