Política

Gustavo Petro llegó a Chile para reunirse con el bloque de presidentes de izquierda. Sebastián Guanumen lo recibió con un abrazo

El embajador de Colombia en Chile es recordado en el país porque habló de “correr la línea ética” en la campaña presidencial.

21 de julio de 2025, 1:18 p. m.
Gustavo Petro y Sebastián Guanumen
Gustavo Petro y Sebastián Guanumen en Santiago de Chile. | Foto: Fotos tomadas del video de la Presidencia

La Presidencia de la República reveló que el presidente Gustavo Petro arribó a Chile, en donde adelantará una agenda de trabajo, luego de que el domingo 20 de julio el mandatario colombiano instalara las nuevas sesiones del Congreso.

De acuerdo con la Casa de Nariño, el jefe de Estado colombiano participará en un evento en el que asistirán los mandatarios que hacen parte del bloque de izquierda en la región.

“El Presidente @petrogustavo llegó a Chile para participar en la reunión de Alto Nivel ‘Democracia Siempre’“, señaló la Presidencia en su cuenta oficial de X.

Además, la misma cuenta oficial anotó lo siguiente: “Mandatarios de distintos países se encontrarán para fortalecer el multilateralismo, la democracia y la cooperación, con el propósito de impulsar la justicia social en el mundo”.

Cabe señalar que Petro, por medio de una carta que envió al ahora expresidente del Senado Efraín Cepeda, notificó a esa corporación el viaje a Chile.

Gustavo Petro, presidente de la República.
Gustavo Petro, presidente de la República. | Foto: PRESIDENCIA

El jefe de Estado designó a su ministro de Hacienda, Germán Ávila, con funciones presidenciales mientras está en el sur del continente.

“De conformidad con lo dispuesto en el artículo 196 de la Constitución Política, me permito por su digno conducto dar aviso al honorable Congreso de la República, de mi traslado a partir del día 20 de julio de 2025, hacia la República de Chile, con el fin de participar en la Reunión de Alto Nivel, Democracia Siempre”, se lee en la misiva.

Carta del presidente Gustavo Petro al Senado sobre el viaje a Chile
Carta del presidente Gustavo Petro al Senado sobre el viaje a Chile. | Foto: Carta del presidente Gustavo Petro al Senado sobre el viaje a Chile

También se desprende del documento la siguiente información: “El regreso a Colombia será el día 22 de julio de 2025. Durante mi ausencia ejercerá las funciones constitucionales y legales que le sean delegadas, el doctor Germán Ávila Plazas, ministro de Hacienda y Crédito Público”.

Esa información se reiteró por medio de un decreto que firmó Petro.

“Cuando el presidente de la República se traslade a territorio extranjero en ejercicio de su cargo, el ministro a quien corresponda, según el orden de precedencia legal, ejercerá bajo su propia responsabilidad las funciones constitucionales que el presidente le delegue, tanto aquellas que le son propias como las que ejerce en su calidad de jefe de Gobierno. El ministro delegatario pertenecerá al mismo partido o movimiento político del presidente”.

Decreto Gustavo Petro viaje a Chile
Este es el decreto de Gustavo Petro. | Foto: Decreto Gustavo Petro viaje a Chile

Se lee en el decreto: “Mediante certificación de fecha 15 de enero de 2025, suscrita por la Secretaria General del Movimiento Político Colombia Humana, se informó ‘que Germán Ávila, funge como militante de nuestro movimiento’”.

Finalmente, en el evento en Chile participarán el presidente de España, Pedro Sánchez; de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsi y Gabriel Boric, de Chile.