POLÍTICA
Gustavo Petro no abandonó su cuenta en X, como prometió, y sigue en la confrontación directa con Donald Trump: eso le puede salir caro a Colombia
Un mensaje en esa red social fue el que terminó llevándose por delante más de 200 años de relaciones estratégicas con Estados Unidos.
En medio de la disputa que tuvo el presidente Gustavo Petro con su homólogo estadounidense Donald Trump, el mandatario colombiano aseguró que dejaría de usar X, antes conocida como Twitter, porque la red social pertenece a un miembro de ese Gobierno, del cual él mismo ha dicho que no quiere depender.
“Veía en los vainos de Twitter de Elon Musk, que me toca cambiar de red”, anunció el presidente Petro esta semana, durante la posesión de varios funcionarios.
Sin embargo, han pasado varios días desde que el mandatario hizo el anuncio y sigue utilizando X frecuentemente. Se trata de otra promesa incumplida que, dada la experiencia reciente, podría elevar la confrontación con Estados Unidos y Colombia pagaría los platos rotos en caso de drásticas sanciones desde la Casa Blanca.
“X es una plataforma impresionante y una herramienta importante de comunicación siempre y cuando esté bien usada por los gobernantes. Pero una plataforma en X, en manos de un presidente que la utiliza de manera irresponsable en momentos en que no está lúcido, se puede convertir en un arma mortal para cualquier gobierno o país”, alertó el experto Carlos Suárez.
Lo más leído
Incluso, él considera que Petro podría tener una “adicción” a X, lo que genera que la termine utilizando de manera indebida. Suárez aseguró que un presidente debería utilizar las redes sociales de manera correcta. “Petro sin X no existe como personaje”, afirmó.
Suárez no descarta la posibilidad de que el uso que le da Petro a la red social sea un problema patológico. “Existen casos de adicción a las plataformas y al uso de tecnología”, aseguró.
Si Petro decidiera cumplir lo que dijo y dejara de utilizar su cuenta de X, una de las alternativas que tendría para comunicarse con sus seguidores y los colombianos es a través de los medios públicos como RTVC, que se sabe que son afines editorialmente al pensamiento del mandatario, o los medios alternativos que también tienen un pensamiento similar, además de las cuentas oficiales de las entidades de la Presidencia.
Sin embargo, por ahora, parece lejano ese panorama y el mandatario continúa enviando mensajes a través de X, su tribuna favorita, en la que cuenta con 8 millones de seguidores.
Uno de los mensajes que publicó Petro hace una semana en X, en medio de la confrontación con Trump, suma más de 45 millones de vistas, lo que es una evidencia clara del alcance del presidente en esa plataforma.
Allí, en más de una ocasión, el mandatario se ha equivocado: ha amplificado noticias falsas, le ha dado entero crédito a cuentas bot y ha exagerado su uso. Uno de esos ejemplos ocurrió en sus épocas de alcalde de Bogotá, cuando a través de Twitter dio órdenes, minuto a minuto, a la fuerza pública para contener una violenta manifestación en el centro de la capital del país.
Hace pocos días, en la cuenta oficial de X de Petro, los usuarios se percataron de que estaba catalogado como un “influenciador en redes sociales”. ¿La red X etiquetó a Petro como “influenciador” o fue una decisión personal del presidente?
En los perfiles de mandatarios como Nayib Bukele, Bernardo Arévalo, Xiomara Castro de Zelaya, Javier Milei o Luiz Inácio Lula da Silva no aparece la etiqueta de “influenciador”.
En su defensa, Petro ha dicho que usa su cuenta en X para contrarrestar las narrativas que, según él, posicionan los medios de comunicación en su contra, principalmente la televisión.
Sin embargo, lo ocurrido con un mensaje a las 3:41 de la madrugada del pasado domingo, donde el presidente dio la orden de no permitir el ingreso de dos aviones estadounidenses con deportados colombianos, se llevó por delante los más de 200 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos.
Petro no dio una rueda de prensa, no emitió una declaración oficial, ni mucho menos. Bastaron unos cuantos caracteres en X para que, horas después, el Gobierno Trump anunciara una cascada de medidas económicas contra nuestro país, similares a las que han sufrido países como Libia, Corea del Norte o Cuba.
El episodio debe hacer reflexionar al presidente sobre los efectos que pueden tener sus publicaciones en X. En esa tribuna, él no habla como un influenciador, sino como el líder de un país que no puede pagar los platos rotos de sus mensajes salidos de tono y poco usuales en la historia reciente de quienes han ocupado la Presidencia de la República.
Por eso algunos congresistas, en tono jocoso, han pedido que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no tenga a la mano su teléfono. Entre esos ejemplos se encuentra la representante a la Cámara Luz Pastrana, quien a través de sus redes sociales se pronunció.
Ya lleva 19 horas 🙏
— Luz Pastrana L. 🇨🇴 (@luzpastrana) February 2, 2025
Por favor no le entreguen el celular 🙏
“Ya lleva 19 horas. Por favor no le entreguen el celular”, escribió la representante del Huila este sábado, 1.° de febrero, luego de que el mandatario colombiano se ausentará por un largo período de la red social X, tras su última publicación en la noche del viernes.
El concejal de Medellín Damián Pérez también publicó este sábado en la noche un particular mensaje, teniendo en cuenta la hora del mensaje que alborotó las relaciones con Estados Unidos la semana pasada. “Por favor, de una vez guarden el celular de Petro, que no le dé por poner bobadas en unas horas”.
Por favor 🙏 de una vez guarden el celular de Petro, que no le de por poner bobadas en unas horas.
— Damián Pérez Arroyave (@maestroperez) February 2, 2025
Otros mensajes más fuertes se vieron en el transcurso de la crisis generada por el trino del presidente Petro, como la publicación del senador Mauricio Gómez Amín, quien no solo pidió quitarle el celular al mandatario colombiano, sino también mayor responsabilidad en el manejo de las relaciones diplomáticas.
“Por favor, quítenle el celular a Petro y permitan que alguien con verdadera responsabilidad maneje las relaciones diplomáticas de nuestro país. Presidente, todos respetamos sus posturas, pero sea responsable con nuestra gente”, escribió Gómez Amín.
Por favor, quítenle el celular a Petro y permitan que alguien con verdadera responsabilidad maneje las relaciones diplomáticas de nuestro país.
— Mauricio Gómez Amín (@MauricioGomezCO) January 26, 2025
Presidente, todos respetamos sus posturas, pero sea responsable con nuestra gente. Su falta de serenidad nos ha llevado a asumir un… https://t.co/HjFxu0ppJ2
Así mismo, le recalcó que “su falta de serenidad nos ha llevado a asumir un costo totalmente innecesario. Las relaciones internacionales de una nación deben ser un asunto de Estado, no de Gobierno. ¡Qué desastre tanta terquedad!”.
La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, también salió al ruedo a pedirle al presidente de la República que suelte el celular y que sea más responsable en el manejo de las relaciones internacionales del país. “No es chiste: de un tuit irresponsable, Petro casi deja a miles de campesinos con sus productos en bodega. ¡Que gobierne y deje el celular!”, señaló la congresista.
No es chiste: de un tuit irresponsable, Petro casi deja a miles de campesinos con sus productos en bodega. ¡Que gobierne y deje el celular! 🚫📱 pic.twitter.com/cS6QjJlio4
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) January 29, 2025