Política
Gustavo Petro no suelta a Efraín Cepeda y arremete con dureza en su contra: “Tiene que pagar… bonito negocio hizo”
El mandatario colombiano respondió a las críticas que lanzó el presidente del Senado contra el petrismo.

Un nuevo choque se registró entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el presidente del Senado, Efraín Cepeda. El primero en lanzar un dardo fue Cepeda, quien acusó al petrismo de hacerle “matoneo” por el viaje que adelantó a Estados Unidos.
En ese viaje, Efraín Cepeda estuvo acompañado de otros congresistas, en donde pusieron de presente los ataques que han recibido por parte del mandatario colombiano.
Inclusive los parlamentarios pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares por los hostigamientos por parte de Petro.
Frente a esas posturas de Efraín Cepeda, el presidente de la República no guardó silencio y respondió con varias pullas en contra del presidente del Senado.
Lo más leído

“Defender la democracia, senador Efraín Cepeda, no es sabotear una ley de financiamiento del Gobierno solo para que no se le pusiera impuestos a los juegos de suerte y azar en línea, muy fuertes en Barranquilla, por cierto, y muy aliados a empresas de seguridad con vínculos criminales que matan jóvenes en Barranquilla”, posteó Petro.
Defender la democracia senador Efraín Cepeda, no es sabotear una ley de financiamiento del gobierno solo para que no se le pusiera impuestos a los juegos de suerte y azar en línea, muy fuertes en Barranquila por cierto, y muy aliados a empresas de seguridad con vínculos… https://t.co/HhYrWwhRxy
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 4, 2025
De la misma manera, indicó en su cuenta personal de X, antes Twitter: “Por sabotear la ley de financiamiento y el Presupuesto Nacional, se encareció la deuda externa que toda la sociedad tiene que pagar. Bonito negocio hizo”.
Sin embargo, Efraín Cepeda soltó varias frases en contra de Petro: “La democracia exige un estado de vigilancia permanente, pues nunca falta quien pretende debilitarla, deformarla, reinterpretarla a su acomodo o sentirse el único vocero de unas mayorías que supuestamente le dan patente de corso para señalar, juzgar, descalificar, desconocer, desobedecer y condenar, y todo, en el supuesto nombre del pueblo”.
“Un pueblo que, por lo demás, jamás lo autorizó a desconocer la institucionalidad, a descalificar a las otras ramas del poder público, a desechar procedimientos legítimos o a utilizar los enormes recursos que le entregó la democracia para calumniar, denigrar, desacreditar o amenazar a quienes no comparten sus opiniones o sus razones”, también aseguró Cepeda.
Y avanzó el presidente del Senado: “La democracia es más que una simple mecánica para administrar el poder. La democracia es el latido de la libertad, el único gobierno en el que la voluntad del pueblo es soberana y la justicia encuentra su equilibrio en la igualdad”.
Finalmente, detalló Cepeda: “Los nuevos populismos, revestidos de promesas redentoras apelan a las pasiones más inmediatas del pueblo, pero en lugar de fortalecer la democracia, la degradan, convirtiendo la voluntad colectiva en un instrumento de dominación”.