Política
Gustavo Petro nombrará al exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, como embajador de Colombia en Palestina
Se espera que, en los próximos días, el presidente revele más detalles sobre esa designación en su equipo diplomático.

Este viernes, 4 de abril, se conoció una sorpresiva decisión que alista el presidente de la República, Gustavo Petro, la cual desatará una ola de comentarios desde diferentes sectores políticos.
Tiene que ver con el nombramiento del exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina como embajador de Colombia en Palestina. Según fuentes del alto gobierno, ya se tendría el beneplácito de las autoridades palestinas.
Se espera que en los próximos días, el jefe de Estado revele más detalles sobre ese nombramiento, ya que esta misma semana, el presidente Petro ordenó a la Cancillería que se avanzara en los procesos para la apertura de una embajada de Colombia en Palestina.
Lo hizo a través de su cuenta personal de X, en la que el mandatario fue directo al asegurar que Colombia debe tener una embajada en Palestina.
Lo más leído

El argumento que puso sobre la mesa Petro, en el trino, es el reconocimiento que hizo el expresidente Juan Manuel Santos de Palestina como Estado, proceso que dejó firmado el exmandatario antes de finalizar su segundo mandato.
“¿Embajada u oficina en Palestina? Colombia ha reconocido desde el gobierno Santos al Estado palestino. Por tanto, debe tener embajada en Palestina”, dice el mensaje que publicó el presidente Gustavo Petro el jueves de esta semana.
¿Embajada u oficina en Palestina?. Colombia ha reconocido desde el gobierno Santos el Estado palestino. Por tanto debe tener embajada en Palestinahttps://t.co/R7YbxMHhsQ
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 3, 2025
Para nadie es un secreto la afinidad que tiene el presidente Gustavo Petro con Palestina, situación que quedó en evidencia luego de que el mandatario colombiano sostuviera esta semana una reunión con la comunidad que vive en el país.
Sobre ese encuentro que se desarrolló en la Casa de Nariño, dio a conocer detalles el Gobierno: “Se entregaron dos reconocimientos que simbolizan este agradecimiento. El primero es un cuadro en relieve de Simón Bolívar, tallado en nácar, una técnica ancestral originaria de Belén, que consiste en incrustar trozos de nácar en madera para formar patrones geométricos, florales y caligráficos. Esta obra será entregada al presidente Petro por Suhel Turjman en representación de la familia palestina Turjman y la diáspora palestina en América Latina. La pieza es un símbolo de resistencia y ha sido concedida anteriormente a líderes como Luiz Inácio Lula da Silva, Cristina Fernández de Kirchner, el papa Francisco y el emir de Catar”.
Cabe reseñar que el pasado el 1 de mayo de 2024, en una declaración que dio Petro en la Plaza de Bolívar, notificó al país que su gobierno tomaba la decisión de romper relaciones diplomáticas con Israel, debido a la guerra que libra este país en Gaza, tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.