Política

Gustavo Petro pasó de acusar a Arabia Saudita de “matar miles de niños” a decir que lo tratan como “príncipe”

El presidente colombiano propuso a Arabia Saudita como mediador en los ataques de EE. UU. en el mar Caribe.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 9:09 p. m.
Gustavo Petro en Arabia Saudita
Gustavo Petro en Arabia Saudita. | Foto: Presidencia

Las redes sociales no perdonan, y en esta oportunidad desempolvaron un trino publicado por el presidente Gustavo Petro, a propósito de la visita oficial que adelanta en Arabia Saudita.

En el mensaje en cuestión, el mandatario colombino arremetía con dureza en contra de Arabia Saudita, mencionando a Donald Trump.

“Trump defenderá la poderosa Arabia Saudita de Irán. Pero no dijo nada cuando la poderosa Arabia Saudita bombardeó el pueblo de Yemén y mató miles de niños de inanición. La democracia defendiendo la monarquía absoluta solo por el petróleo”, decía Gustavo Petro en esa publicación.

Pero como todo en la política, las posturas son dinámicas. El mandatario colombiano adelanta ahora una gira internacional por Medio Oriente, especialmente en Arabia Saudita.

En un reciente mensaje, el jefe de Estado afirmó que el “pueblo árabe lo ama”.

El presidente, Gustavo Petro, en Riad (Arabia Saudita), el 28 de octubre de 2025
El presidente, Gustavo Petro, en Riad (Arabia Saudita), el 28 de octubre de 2025 | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de Colombia

“Puedo decir que el pueblo árabe me ama por mi transparencia frente a Palestina. Aquí hablo en el foro de FII9, Iniciativas de Inversión Futura. Se reúnen los mayores inversionistas del mundo. Tema: ¿Los líderes de la humanidad están en la dirección correcta?”, anotó el mandatario colombiano.

Y en otro mensaje, afirmó que en Arabia Saudita lo tratan como “príncipe”.

“Que se sienta grande Colombia. Tratan como príncipe al presidente y como princesa a Colombia, madre de la vida. Ser justo, la llave del mundo”, afirmó Gustavo Petro.

Entretanto, es ahora tanta la afinidad con Arabia Saudita que, en medio de la agenda que está llevando a cabo Petro, pidió que sea mediador en los ataques por parte de las autoridades navales de EE. UU. en el mar Caribe contra estructuras vinculadas al narcotráfico.

El presidente Gustavo Petro durante su visita a Arabia Saudita, donde anunció la certificación Halal para el café y el cacao colombiano.
El presidente Gustavo Petro durante su visita a Arabia Saudita, donde anunció la certificación Halal para el café y el cacao colombiano. | Foto: Redes sociales (X)

“Desde el punto de vista material y desde el punto de vista intelectual. El segundo gran punto grueso fuera de la economía, es que le pedí a Arabia Saudita mediar en el conflicto que se está desatando en el Caribe, que incluye detener, intentar detener esta masacre de gente generalmente joven, caribeños de diversas lenguas, diversas nacionalidades, entre ellos colombianos, y buscar que el diálogo interno sea el mejor camino antes que los misiles”, indicó Petro.

Añadió: “Le pedí esa mediación con los Estados Unidos y con nuestros pueblos latinoamericanos, caribeños fundamentalmente”.

Por último, Petro dio detalles sobre los negocios comerciales que quiere sellar con Arabia Saudita: “El tema comercial ya viene adelantándose; esta es una feria en donde ya presentamos nuestro café, los adelantos del café; cada vez hay más exportaciones; aumentó 45 % en el último año el superávit comercial de Colombia con Arabia”.

Noticias relacionadas