Política

Gustavo Petro publicó comunicado denunciando “manipulación” de la ayuda humanitaria en Gaza; este es el documento

El mandatario colombiano expresó su preocupación, señalando que “el dolor de un pueblo ha sido convertido en un instrumento de control”.

11 de julio de 2025, 11:49 p. m.
Gustavo Petro sobre la Franja de Gaza
Gustavo Petro y la Franja de Gaza. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images / Semana

Este viernes, 11 de julio, de manera sorpresiva, el presidente de la República, Gustavo Petro, tomó la decisión de publicar un comunicado de prensa con su firma, en el que denunció una situación que se estaría presentando en la Franja de Gaza.

En ese documento, el jefe de Estado rechazó una “manipulación” que se estaría dando con la ayuda humanitaria para Gaza.

“Desde Colombia, denuncio con la mayor firmeza la manipulación de la ayuda humanitaria en Gaza, donde el dolor de un pueblo ha sido convertido en instrumento de control, propaganda y exterminio”, expresó Petro.

Sumado a ello, anotó el mandatario colombiano en ese comunicado de prensa: “Lo que se ha instaurado no es un canal humanitario, sino una red de humillación. Se niega el acceso libre y seguro a la ayuda internacional, se impide la entrada de trabajadores humanitarios con independencia y se expulsa a organismos que, como la UNRWA, han sido pilares del auxilio a millones de refugiados”.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

“En su lugar, se promueve una supuesta agencia ‘humanitaria’ subordinada a intereses militares, que falsea la neutralidad, distorsiona el derecho internacional y actúa más como apéndice de la ocupación que como socorro”, recalcó Petro.

A renglón seguido, dijo: “Las cifras hablan por sí solas, pero hay cosas que los números no pueden expresar: los cuerpos esparcidos alrededor de camiones de ayuda, las manos vacías de niños esperando alimentos que nunca llegan, la desesperación de madres viendo morir a sus hijos por desnutrición o enfermedades prevenibles”.

Fotos de la semana 11 julio
Columna de humo y fuego emerge después de un bombardeo israelí al norte de Gaza. | Foto: AP

“La distribución de la ayuda se ha contaminado —literal y simbólicamente— con violencia, opiáceos, con restricciones arbitrarias, con asesinatos selectivos de quienes simplemente esperaban un poco de agua o una bolsa de arroz”, añadió el jefe de Estado en ese documento.

Comunicado Gustavo Petro
Comunicado Gustavo Petro | Foto: Comunicado Gustavo Petro

También advirtió: “No puede hablarse de asistencia humanitaria cuando el acceso depende del capricho del poder que asedia. No puede hablarse de humanidad cuando se asesina a quienes llevan, piden o reparten pan. No puede hablarse de neutralidad cuando los corredores humanitarios son definidos por quienes lanzan las bombas. Desde este gobierno alzamos la voz; lo hacemos no por cálculo, sino por convicción.”.

“Porque creemos en un orden internacional basado en la dignidad, no en la sumisión. Porque sabemos que la ayuda humanitaria no puede ser arma de guerra ni herramienta de castigo colectivo”, insistió.

Además, dijo: “Invito a las naciones del mundo a organizar, sin dilaciones ni eufemismos, una respuesta humanitaria global, verdaderamente neutral, bajo mandato internacional y ajena a los intereses del ocupante. Una operación masiva que asegure alimentos, agua, medicinas y protección, no bajo vigilancia militar, sino bajo el principio sagrado del auxilio a la vida”.

“La humanidad será juzgada por su silencio frente a Gaza. Callar hoy es normalizar lo inaceptable. Permitirlo es volverse cómplice. La neutralidad ante el crimen no es neutralidad: es consentimiento”, puntualizó en ese comunicado, Gustavo Petro.

Noticias relacionadas