Política
Gustavo Petro quiere salir de la lista Clinton y destapó detalles de su primera jugada: “Campaña mundial”
El jefe de Estado mencionó a la Casa Blanca y a altos funcionarios del gobierno del presidente de EE. UU., Donald Trump.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Las drásticas consecuencias por estar en la lista Clinton ya las empezó a sentir el presidente Gustavo Petro, estas parten de un “bloqueo absoluto financiero”, situación que le generó preocupación al mandatario colombiano.
Este martes, 4 de noviembre, el mandatario colombiano destapó detalles de la estrategia que empezó a diseñar con el objetivo de salir de la lista Clinton. Proceso que, según expertos, podría tardar hasta ocho años.
“No hay un solo dato que les permita meterme en una lista para narcos, solo porque me expreso en contra del genocidio en Gaza y de las ejecuciones extrajudiciales en el Caribe”, dijo el jefe de Estado.
También afirmó en un post que hizo en su cuenta personal de X: “Soy el incautador gubernamental más grande en la historia de la cocaína, y sus mafias me buscan para matarme”.

“Solo tengo una casa aquí cerca a Bogotá, que aún debo, y mi sueldo. Son mis únicas transacciones financieras. Así que llenemos la Casa Blanca, en Washington, la Vicepresidencia de los EE. UU. y la oficina del señor Rubio, de esta campaña mundial que, ojalá, alcance a millones: ‘Saquen a Petro de la Ofac’”, anotó el presidente Petro.
Entre tanto, en ese mensaje, el presidente colombiano volvió a mencionar la carta que envió Enrique Vargas Lleras a Elon Musk, en la que solicita que se evalúe si a Petro, por estar en la lista Clinton, se le podría suspender la cuenta de X.
“El señor Germán Vargas Lleras ha pedido la censura del presidente de la República de Colombia en esta red. Ni Elon Musk ni yo realizamos ninguna transacción financiera ni de bienes entre nosotros. No hay persona estadounidense en relación conmigo para escribir estas palabras y, por tanto, no actúa la ley Ofac, a la que me vinculan arbitrariamente, violando mis DD. HH.”, subrayó el presidente.
El señor Germán Vargas Lleras ha pedido la censura del presidente de la república de Colombia en esta red. Ni Elon Musk ni yo realizamos ninguna transacción financiera ni de bienes entre nosotros. No hay persona estadounidense en relación conmigo para escribir estás palabras, y…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 4, 2025
E insistió el mandatario: “Pido a todas las personas que me siguen en esta red estar atentas, por si me censuran, a buscarme en otras redes y, les solicito enviar cartas al señor Vance, al señor Rubio y al señor Trump, exigiendo el respeto a mi libertad de expresión y mi salida de la lista Ofac”.
“El señor Vargas Lleras, exvicepresidente de la República, aparece en cabalgatas de esmeralderos ligados a la cocaína, armados y en campaña electoral. Por esas evidencias, se suspendieron los procesos de la parapolítica en la Corte Suprema de Justicia, previa su cooptación orquestada por el fiscal general de la nación: el señor Néstor Humberto Martínez, abogado de Odebrecht, a través de Gustavo Moreno, construyendo el cartel de la toga, que no es más que la mafia dentro de la justicia”, detalló Gustavo Petro.
Por último, afirmó: “La respuesta que daré, si logra la censura, es ponerme en la calle y en comunicación permanente con la gente por todo el país. Desde los pueblos y recorriendo las ciudades y las regiones, gobernaré; desde la caravana de democracia y paz. Dirán que me pongo en campaña, pero no dejaremos de hablar con nuestro pueblo”.


