Política

Gustavo Petro reaccionó a la acusación del Pollo Carvajal sobre financiación del chavismo a su campaña

El jefe de Estado desestimó las versiones del exjefe de inteligencia de Hugo Chávez.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 11:54 p. m.
Hugo Pollo Carvajal Gustavo Petro
El exjefe de inteligencia venezolano Hugo 'el Pollo' Carvajal y el presidente Gustavo Petro. | Foto: AP / Presidencia

El presidente Gustavo Petro respondió este viernes, 17 de octubre, a las graves acusaciones que lanzó Hugo ‘el Pollo’ Carvajal, el exjefe de inteligencia de Hugo Chávez.

De acuerdo con la información que se conoció, el Pollo Carvajal expresó ante las autoridades de España que el chavismo habría financiado la campaña de Petro.

Por medio de su cuenta personal de X, el jefe de Estado desestimó los señalamientos: “Eso lo dice siempre desde hace una década, y desde hace una década, cuando va a los jueces, le preguntan por mi caso, y siempre se desdice judicialmente”.

Esos electos los reveló el diario The Objective, expresando de manera directa que la revelación fue en 2021. Dijo que el entonces gobierno del líder venezolano financió diferentes campañas electorales de políticos de izquierda en la región y en Europa.

De la misma manera, y de acuerdo con las transcripciones filtradas, Carvajal afirmó: “El Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años”, de acuerdo con lo revelado por The Objective.

Pero la lista es extensa sobre el apoyo económico, ya que se mencionó a Néstor Kirchner, en Argentina; Evo Morales, en Bolivia; Lula da Silva, en Brasil; Fernando Lugo, en Paraguay; Ollanta Humala, en Perú; Manuel Zelaya, en Honduras; Gustavo Petro, en Colombia; el Movimiento Cinco Estrellas, en Italia, y Podemos, en España.

Entre tanto, y en medio de las fuertes tensiones que se registran entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el régimen de Nicolás Maduro, en Colombia se destapó lo que sería la prueba reina que confirmaría la existencia del Cartel de los Soles.

Daniel Palacios
Daniel Palacios. | Foto: SAMANTHA CHAVÉZ

Los detalles los dio a conocer en entrevista con SEMANA el exministro del Interior y precandidato presidencial, Daniel Palacios, quien también hizo referencia al Pollo Carvajal.

“Petro está desesperado por defender al Cartel de los Soles, los integrantes tienen órdenes de captura por parte de la justicia de Estados Unidos, y se inventa la Junta del Narcotráfico, de lo que no hay prueba en las agencias de inteligencia”, dijo en esa entrevista Palacios.

CARACAS, VENZUELA - SEPTEMBER 15: Venezuela's President Nicolas Maduro makes a speech at the end of a press conference with international media at Hotel Eurobuilding in Caracas, Venezuela on September 15, 2025. (Photo by Ivan Mcgregor/Anadolu via Getty Images)
Nicolás Maduro. | Foto: Anadolu via Getty Images

Además, afirmó: “Hoy existe el Cartel de los Soles, que sí existe, según lo han determinado las agencias de inteligencia de Estados Unidos, inteligencia colombiana e inteligencia de Israel. Existe desde el año 1999, durante todo ese tiempo, a través de miembros de la Fuerza Pública bolivarianas que han hecho parte de ese gobierno (del Nicolás Maduro), han facilitado el tráfico de drogas hacia Estados Unidos”.

“Los líderes de ese cartel son Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y cuatro oficiales de alto resorte, y en el año 2020, el Gobierno de Estados Unidos saca las pruebas. El general Hugo Armando Carvajal, alias el Pollo, director de inteligencia militar en Venezuela, fue condenado por la justicia de Estados Unidos como integrante del Cartel de los Soles”, concluyó Daniel Palacios, exministro del Interior del gobierno del expresidente Iván Duque.

Noticias relacionadas