POLÍTICA
Gustavo Petro reconoce un encuentro con Papá Pitufo: explica en qué contexto se dio y qué dirigente se lo presentó
Sin embargo, negó una reunión privada con Armando Benedetti y el llamado zar del contrabando.
![Gustavo Petro, presidente de Colombia y Armando Benedetti, jefe de despacho](https://www.semana.com/resizer/v2/TKKCLJ4FG5AR7EUIU763HZ6GQM.jpg?auth=a145e1a953bece6df5c1c77786a7553be6f876f59c7d83bf28d4b3721c35b426&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre su relación con Papá Pitufo, el zar del contrabando, quien —supuestamente— habría entregado dinero a la campaña del mandatario, el cual fue devuelto de manera posterior.
“Tengo que hacer constar que jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, España, como dejan insinuar ciertos medios de comunicación. Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT, que fue convocado de manera pública y en el cual solo hablé dictando una conferencia”.
Tengo que hacer constar qué jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, España, como dejan insinuar ciertos medios de comunicación
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 11, 2025
Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT que fué… https://t.co/mz53rUkZjh
Y agregó: “Solo he visto a Marín una vez, tiempo después. La única vez que vi a ese señor fue llevado por Daniel García, un exfuncionario de mi alcaldía del Partido Verde, que me lo presentó con otros señores como empresario del San Andresito. Le expliqué, sin saber quién era, que mi política consistía en transformar los San Andresitos de espacios de contrabando, en espacios de producción nacional. No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí”.
![La Fiscalía investigará supuesta entrada de dinero de alias Papá Pitufo a la campaña Petro Presidente](https://www.semana.com/resizer/v2/64YIPTQ73BDQBDYXLB2HH4OWGA.jpg?auth=fdaf2a913efb1e9a6de97709466f2f121eaff4130795903cf9fc019d1da65416&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Asimismo, comentó: “En esa reunión también estaba Xavier Vendrell, y fue allí donde él conoció también a Diego Marín. Cuando me enteré por información de Augusto Rodríguez de que alias Pitufo había dado 500 millones con destino a la campaña, ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución porque, en general, dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia”.
Lo más leído
El mandatario dijo: “Un día después, con la certeza ya de quién se trataba el falso empresario de San Andresito: el señor Diego Marín, que se había propuesto infiltrar la campaña, incluso ofreciendo hasta 10.000 millones por los puestos de la Dian y la Polfa, di orden pública de no recibir dineros en las regiones y concentrar esa actividad exclusivamente en la gerencia nacional, que tuvo explícita indicación mía de no recibir un solo peso de la mafia, de carteles de la contratación o de dueños de bancos. Desde allí comenzó mi actividad por hacerlo capturar, cosa que logré en España”.
![Presidente Gustavo Petro](https://www.semana.com/resizer/v2/5BRGJYR4ZFC4TEY4V3UX5XWTXE.jpg?auth=561eb5f600b43f44fba6fb57b8f4acea10bff92a9cd72858eef172a062fdc232&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Entre tanto, nuevamente está en el ojo del huracán la campaña presidencial de Gustavo Petro; ahora se enfrenta a nuevos cuestionamientos por la supuesta entrada de 500 millones de pesos provenientes de Diego Marín, conocido como Papá Pitufo, señalado de ser el cabecilla de un entramado criminal dedicado al contrabando.
En ese sentido, los hechos que han generado un profundo revuelo se habrían registrado en febrero de 2022 con el empresario Víctor Gutiérrez, quien contactó a Néstor Daniel García, cofundador de la Alianza Verde, para lograr un acercamiento con la campaña
SEMANA dialogó con García, quien aseguró que desde un principio era claro que Gutiérrez —el que representaba a un grupo de empresarios— tenía intenciones de lograr un aporte a la campaña.
“Es él quien me dice que hay un grupo de empresarios interesados en reunirse con la campaña. Lo consideré una gestión normal e hice el enlace con Xavier Vendrell”, manifestó.
A renglón seguido, Vendrell, de acuerdo con García, no conocía a Marín: “No sabía qué hacía y tampoco a qué se dedicaba”.
No fue hasta el día de la reunión, semanas después del acercamiento de Gutiérrez, que Vendrell y García se conocen con Marín.
La cita, acordada a través de Gutiérrez, fue en una casa en Guaymaral, a las afueras de Bogotá.
Finalmente, y según García, desde ese momento no volvió a verse con el empresario y con Marín. Tampoco se encontró de nuevo con Vendrell, pese a que la situación terminó siendo conocida por el mismo presidente Gustavo Petro.