Política

Gustavo Petro reconoció que estuvo a punto de “frenar las vacaciones” de mitad de año. Reveló el motivo y la región que se afectaría

El presidente hizo una llamativa declaración en pleno evento público el viernes 11 de julio.

11 de julio de 2025, 9:11 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Hace varios meses, el presidente Gustavo Petro reveló una serie de medidas para afrontar la fiebre amarilla en Colombia, cuyo brote estaba creciendo en varias regiones del país, generando una fuerte alarma para las autoridades sanitarias.

Frente a ese panorama de salud que vivió Colombia, este viernes, 11 de julio, el mandatario, en un evento que se desarrolló en el departamento de Nariño sobre transición energética, reconoció que estuvo a punto de tomar una drástica medida.

En la declaración que dio, Petro expresó que, por el avance de la fiebre amarilla en varias regiones del país, estuvo a punto de frenar las vacaciones en zonas afectadas por la enfermedad.

“El 90 % de la población rural fue vacunada en las zonas donde apareció y no se expandió más. Eso no hay que cantar victorias siempre, pero no se expandió más. La gente puede ir de vacaciones hoy con tranquilidad y estuvimos a punto de frenar las vacaciones allá en Melgar y en esos lugares. Aquí se hubiera metido en las zonas cálidas de Nariño”, afirmó el jefe de Estado.

Tolima, epicentro de los casos de fiebre amarilla, ha implementado jornadas de vacunación intensivas administrando más de 248 mil dosis. A este esfuerzo se unió la EPS Sanitas con tres puntos de vacunación.
Vacunación contra fiebre amarilla | Foto: Adobe Stock

Sumado a ello, Petro realizó un contexto sobre los virus y mencionó la pandemia del coronavirus: “Cada vez que surge un nuevo virus, como ya lo vivimos, puede causar un millón de muertos, dos millones o incluso seis millones, como ocurrió con el último virus. No fue una situación fácil para el mundo, ni para Colombia, porque no teníamos un sistema de salud preparado para resistir un virus así”.

“¿Qué puede resistirse si contamos con un sistema de salud preventivo y logramos detectar el virus a tiempo? Miren la diferencia: el covid-19 nos afectó más que al promedio del planeta, pero eso ocurrió cuando llegó a las zonas templadas del país”, anotó.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Además, señaló: “Con el virus de la fiebre amarilla, lo importante no es acuartelar al ser humano, sino evitar que los micos, o mejor, que el mosquito no suba de determinada altura. Nos fue muy bien, porque hoy, aunque aún no es oficial, prácticamente podemos decir que superamos el virus de la fiebre amarilla”.

“Hoy contamos con un sistema preventivo de salud que permitió detener la fiebre amarilla. No esperamos a que la reforma a la salud fuera aprobada en el Congreso, sino que la empezamos a implementar de inmediato, extendiéndola con miles de enfermeras y personal de la salud en los territorios rurales, en las zonas donde está el mosquito, con equipos que podían estar en contacto con la población”, puntualizó el presidente Gustavo Petro.