Política
Gustavo Petro reveló si romperá o no relaciones diplomáticas con EE. UU.
Sigue creciendo la tensión entre el Gobierno colombiano y la administración del mandatario Donald Trump.

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos no atraviesan por su mejor momento. Situación que se agudizó luego de que el Gobierno del presidente Donald Trump le canceló la visa al mandatario colombiano, Gustavo Petro.
Y en medio de esos roces, se conoció la postura oficial del jefe de Estado colombiano sobre si desea o no romper relaciones con EE. UU.
Lo anunció por medio de su cuenta persona de X. En esa plataforma digital dejó claro cuál es el camino que va a tomar frente a las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
“No quiero rupturas diplomáticas. Colombia hace sus cambios abierta al mundo, pero no arrodillada”, posteó el mandatario colombiano.
No quiero rupturas diplomáticas. Colombia hace sus cambios abierta al mundo, pero no arrodillada. https://t.co/8ju6UYk9nq
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 1, 2025
Entre tanto, los ataques por parte de Petro en contra de Trump continúan. Situación que se evidenció en el más reciente consejo de ministros que se llevó a cabo el lunes de esta semana, en la Casa de Nariño.
“No hay ninguna ilegitimidad para ningún presidente ni persona humana en el mundo de decir que se apliquen las consecuencias del Tratado de Roma. Ni en territorio de Estados (Unidos) ni en ningún otro”, dijo Petro en ese encuentro con sus funcionarios de gabinete del 29 de septiembre.
Además, expresó el jefe de Estado: “Si el señor Donald Trump sigue siendo cómplice de un genocidio, como lo es hasta el día de hoy, no merece más sino la cárcel. Y su Ejército no lo debe obedecer”.

Cabe recordar que el Departamento de Estado de Estados Unidos le canceló la visa a Gustavo Petro, luego de que dio unas explosivas declaraciones en medio de una manifestación propalestina, que se registró en las calles de Nueva York.

En esa protesta, el jefe de Estado colombiano dijo: “Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Yo mismo me arrodillé como cristiano ante las tumbas de miles de soldados norteamericanos que murieron en los campos de Europa luchando contra Hitler”.
Pero no es el único elemento que deja fracturada la relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Ya que, recientemente, la administración Trump anunció que descertificó al país en la lucha antidrogas por no cumplir con las metas de erradicación de cultivos ilícitos.