Política
Gustavo Petro se despacha contra los gremios y habla de las elecciones del 2026: “En un país se hizo el fraude”
El jefe de Estado volvió a hablar de las contiendas del próximo año, donde los colombianos renovarán el Congreso y seleccionará su reemplazo.

El presidente Gustavo Petro reaccionó este miércoles a la posición que han asumido algunos gremios económicos del país sobre las elecciones del 2026, luego de que él sembrara dudas sobre la transparencia del proceso que se adelantará el próximo año.
La Andi manifestó: “La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia se permite reiterar como ciudadanos y como vocera del sector productivo del país su plena confianza en la labor de institucional que representa la Registraduría, así como la gestión de quien la preside”.
El mensaje llegó luego de que el jefe de Estado expusiera indisposición sobre las futuras contiendas, generando un ‘terremoto’ político en el país: “Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026″.
Ante la polémica, el mandatario aclaró: “Yo no quiero aplazar elecciones, pero eso de traer una empresa que fue detectada por su software en un fraude electoral, ni más ni menos que por la justicia de Colombia, pone en riesgo, por completo, la transparencia electoral”.
Lo más leído

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, insistió en respaldar a la Registraduría: “Representa uno de los mayores símbolos de la democracia y corresponde a todos los demócratas respaldar su gestión. Es preciso destacar y fortalecer su desarrollo, su objetividad y es necesario proteger su posición como garante de las elecciones en nuestro país”.
Las palabras de los sectores económicos no cayeron bien en la Casa de Nariño y así lo hizo saber el primer mandatario: “Los gremios no van a elecciones. A elecciones va el pueblo. En un país se hizo el fraude, con el kit electoral, y a la empresa que ganó la licitación para el kit electoral en Colombia le habían descubierto un software fraudulento, al que se exigió cambiar a la Registraduría por sala plena del Consejo de Estado”.
A juicio del presidente Petro, estos sectores deberían enfocarse en otro escenario: “Más bien los gremios deberían pedirle a Bruce (Mac) Master que explique, ¿por qué Álvaro Leyva lo menciona en sus conversaciones golpistas?“, haciendo referencia a los polémicos audios revelados por el diario El País, de España, sobre el supuesto golpe de Estado que estaría impulsando el exministro de Relaciones Exteriores.